Lunes 25 de Agosto de 2025

14.542 CHALECOS DE LA POLICIA FEDERAL ESTAN VENCIDOS

Publicado: 21-06-2013

Chalecos_antibalas_thumb[1]

El Ministerio de Defensa importó en marzo 1.500 chalecos antibala desde Brasil que quedaron bajo la lupa de la Justicia.

Todo comenzó en 2009, cuando el entonces ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Fernández, llamó a una licitación pública para la compra de 40 mil chalecos antibala por un monto de $ 88 millones.

A la licitación se presentaron las empresas América Blindaje S.A., Full Metal S.A., ABPC y Percles. El contrato le fue adjudicado a América Blindaje.

Pero con el correr de los meses la empresa ganadora no pudo entregar a tiempo los 40 mil chalecos antibala modelo KXP7 y propuso entregar una parte de los modelo KXP4C. Llegó a entregar sólo 17 mil y 14 mil de ellos incluso lo hizo fuera de plazo.

Entonces, los perdedores denunciaron que se violó el contrato firmado y que América Blindaje “indujo a error” al Gobierno.

Cuando Nilda Garré asumió en Seguridad en el 2010, su hermano Raúl quedó a cargo del problema e intentó infructuosamente comprar el faltante a una empresa israelí

Al asumir el secretario de Seguridad, Sergio Berni, cambió de estrategia y trató de confeccionarlos con cooperativas de trabajo creadas por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, con apoyo de la Sastrería Militar.

Pero el año pasado esos prototipos no pasaron las pruebas de seguridad del Registro Nacional de Armas (RENAR), como resistir un disparo de fusil, y se habría descartado esa vía.

Estos intentos iban fallando uno tras otro cuando la Auditoría General de la Nación (AGN) registró en el 2009 que 14.542 chalecos que usan los efectivos de la Policía Federal ya están vencidos y son peligrosos para sus portadores.

Ante los reclamos de los perdedores, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, rechazó a través de la decisión administrativa 136/2013 las pretensiones pero le impuso una multa de “más de $ 17 millones ” a America Blindajes.

Para colmo, el 14 de marzo aterrizó en la base de El Palomar un avión Hércules de la Fuerza Aérea con 750 bultos que traían 1.500 chalecos antibala desde el Brasil y la Aduana los secuestró por irregularidades en la documentación.

La investigación preliminar,  estuvo a cargo del fiscal Stornelli denunció la importación ante el juez federal Claudio Bonadio, quien está sustanciando una causa.

La empresa brasileña Glagio “no tendrían ningún tipo de declaración, ni autorización de ingreso”. Además, fueron comprados “sin licitación pública y no se encuentran homologados para uso en La Argentina”.

El juez Bonadio interrogó al piloto del avión y se busca identificar a un funcionario del ministerio de Seguridad “de apellido Rodríguez” que participó del vuelo.

Glagio manifiesto que “no hicimos ninguna venta para las fuerzas de seguridad argentinas”. Para colmo, el modelo ingresado pesaría “5 kilos” lo que dificultaría la movilidad de un policía.