Tiempos electorales: ¿qué alcance real tiene la prórroga para la jubilación de ama de casa?
Publicado: 26-06-2019
Anses prorrogará las moratorias para la jubilación de amas de casa, a poco de las elecciones. ¿que eficacia real tendrá la ampliación para los futuros beneficiarios? Dialogamos con un abogado previsionalista quien nos explicó el alcance de dicho anuncio del Gobierno.
«Hoy una mujer con 60 años que quiera acceder a esta jubilación de ama de casa o moratoria previsional, si no tiene aportes, tampoco se va a poder jubilar. Hacemos un cálculo sencillo, si una persona hoy, mujer cumple 60 años, nació en 1959, por ende la moratoria puede conseguir sus aportes, desde los 18 años de edad, es decir 1977, hasta 2003, fecha en que se corta la posibilidad de comprar todos los aportes faltantes. Por consiguiente, va a poder conseguir 26 años de aporte, faltandole 4. Es decir que esa mujer por más que quiera jubilarse hoy con 60 años de edad, si no tiene 4 años de aporte fuera de esa moratoria, en el monotributo, en el trabajo doméstico, o en el trabajo reglado, no puede acceder a la prestación. Es decir que por fuera del año del 2003 hasta la actualidad tendría que tener 4 años aportados, eso hace que la situación de la moratoria sea más una campaña electoralista que realmente una medida para poder jubilarse. Tampoco pueden acceder aquellas mujeres que tienen más de 65, si bien podrían compensar edad con aportes, porque la Ley permite comprar 2×1, dos años de edad por años de servicios. Una mujer con 68 años de edad podría obtener los 4 años faltantes, que la ley pide para llegar a los 30 que necesita para jubilarse, con la compensación de edad. Por cada dos años de edad le regalan un año de aporte, si tiene 68 años de edad, tiene 4 años de regalo, esos completaría los 30 años que la ley pide. Pero como se excedió de los 65, esa mujer tampoco tiene derecho y la van a mandar a la Pensión Universal Adulto Mayor, que es el 80% de una jubilación. Supongamos que tiene menos de 65 años, y 30 años de aportes para poder comprar en moratoria, el estado le revisa el patrimonio. Si tiene una casa, un consumo de tarjeta de crédito, un auto de media gama, el Estado la restringe, porque se supone que tiene un patrimonio excesivo para acceder a una jubilación. Por lo que esta moratoria es más una mentira de esta forma en que se la plantea, que lo que realmente le va a dejar el ‘sabor dulce’ a las mujeres que quieran jubilarse».