Domingo 13 de Julio de 2025

El médico que curó con remdesivir al primer paciente con coronavirus en Estados Unidos contó cómo fue el tratamiento

Publicado: 05-05-2020

George Díaz contó que el paciente pudo irse en seis días de alta a su casa. Sin embargo, llamó a no bajar la guardia y mantener el distanciamiento social por temor a un segundo brote de Covid-19

El médico que trató al primer paciente de COVID-19 en Estados Unidos, ya recuperado, contó cómo fue su experiencia. 

George Díaz atendió el caso número uno del nuevo coronavirus en territorio estadounidense, diagnosticado en enero en el estado de Washington y tratado con remdesivir,medicamento que la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) autorizó el viernes para uso en emergencia.

Como infectólogo del Centro médico Providence en Everett, al norte de Seattle, Díaz estuvo a cargo de un hombre de 35 años diagnosticado el 20 de enero con el nuevo coronavirus tras regresar de Wuhan, la ciudad china donde surgió la pandemia.

Díaz contó que el paciente llegó a la sala de emergencias con fiebre, tos, fatiga y diarrea. En unos días desarrolló una neumonía y, en consulta con la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), decidieron tratarlo con remdesivir.https://tpc.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

El medicamento se había desarrollado para tratar el virus del ébola, una fiebre hemorrágica contra la cual no tuvo mucho éxito.

“En ese punto, los expertos de los CDC lo sugirieron, y consideramos el uso de remdesivir. No se había usado con pacientes de covid-19, pero sí se testó en voluntarios sanos durante el brote de ébola. El fármaco parecía seguro pero desafortunadamente no se reveló muy eficaz contra la enfermedad causada por el virus del ébola. Al menos podíamos dar al paciente cierta seguridad. Adicionalmente, había estudios recientemente publicados sobre el uso de redemsivir en modelos animales y parecían reducir el efecto del virus. Por esas razones los pacientes aceptaron recibir remdesivir. Gilead y la FDA fueron capaces de proporcionárnoslo para uso compasivo. Por la proximidad de Gilead a Seattle, se pudo empezar a administrarlo antes de 24 horas”.

Fuente: Infobae