Compras escolares 2.0: La estrategia de los pagos alternativos para ganarle a la inflación
Publicado: 15-02-2024
Según el INDEC las librerías subieron un 100% en el acumulado anual de 2023 y este mes el aumento estipulado será del 50%
· Según la Cámara de Librerías, el gasto en útiles para todo el año ronda los $80.000
· Las compras online son una alternativa para comparar precios
Con el regreso a clases en pocas semanas, las familias argentinas se encuentran enfrentando desafíos económicos significativos. La inflación persistente ha impactado fuertemente en los precios de los útiles escolares, llevando a muchos a adelantar sus compras para intentar «ganarle a la inflación».
La incertidumbre económica ha llevado a que las familias busquen estrategias para ahorrar y garantizar el acceso a los elementos esenciales para el retorno a las aulas. La lista de útiles, libros y uniformes suma montos considerables, generando tensiones en un contexto inflacionario que afecta los bolsillos de la sociedad.
De acuerdo con el último informe de inflación de diciembre del Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC), se reveló que las librerías subieron un 100% en el acumulado anual de 2023. Sin embargo, el costo de la canasta escolar se ha convertido en una verdadera preocupación ya que se estipula para este mes un aumento del 50% para los mismos.
La capacidad de realizar compras online es un alivio para aquellos que buscan maximizar su presupuesto, comparar precios y evitar las complicaciones asociadas con la inflación. La tecnología financiera se presenta como un aliado en la gestión económica de las familias durante esta temporada de gastos escolares.
Así, métodos de pagos alternativos emergen como una posible solución para facilitar las compras escolares. Según la encuesta anual de Paysafe, un 71% de los argentinos utilizan los pagos online para “pagos en línea en general”, y un 57% para ecommerce. Quienes utilizan las compras online para “pagos en línea en general”, el 65% eligen las tarjetas de débito como el método de pago preferido, seguido de las tarjetas de crédito (51%). Sin embargo, métodos alternativos como las billeteras digitales (37%) como PayPal, Skrill y NETELLER, las transferencias bancarias (36%), las tarjetas de crédito almacenadas en una billetera móvil (18%) como Apple Pay, Google Pay y, el eCash (6%) como PagoEfectivo, o efectivo digital, que es cuando consumidores compran online y pagan en efectivo en comercios cercanos vía código QR o barcode, vienen en auge.
«En un contexto económico desafiante, las soluciones digitales se vuelven esenciales. Paysafe no solo ofrece métodos de pago seguro, sino también herramientas que se adaptan a las necesidades cambiantes de los consumidores», afirma Esteban Sarubbi, VP de Desarrollo de Negocios para Paysafe en Latinoamérica.El regreso a clases en Argentina no solo implica desafíos pedagógicos, sino también retos económicos. Los padres, anticipándose a la inflación, pueden adaptar nuevos métodos de pagos alternativos para hacer frente a los costos educativos. En un escenario donde la tecnología se integra cada vez más en nuestras vidas, soluciones alternativas se perfilan como herramientas clave para sobrellevar los desafíos financieros que conlleva el retorno a las aulas.
———————————-
Acerca de Paysafe
Paysafe Limited (“Paysafe”) (NYSE: PSFE) (PSFE.WS) es una plataforma de pagos líder con una amplia trayectoria de servicio a comerciantes y consumidores en los sectores del entretenimiento global. Su objetivo principal es permitir que las empresas y los consumidores se conecten y realicen transacciones sin problemas a través de capacidades líderes en la industria en procesamiento de pagos, billetera digital y soluciones de efectivo en línea. Con más de 20 años de experiencia en pagos en línea, un volumen de transacciones anualizado de más de $130 mil millones en 2022 y aproximadamente 3300 empleados ubicados en más de 12 países, Paysafe conecta a empresas y consumidores a través de 100 tipos de pago en más de 40 monedas en todo el mundo. Entregadas a través de una plataforma integrada, las soluciones Paysafe están orientadas a transacciones iniciadas desde dispositivos móviles, análisis en tiempo real y la convergencia entre pagos tradicionales y en línea. Más información está disponible en www.paysafe.com