Viernes 03 de Octubre de 2025

Tensión en el barrio porteño de Recoleta: un diplomático de la Embajada de Rusia se negó a hacerse el test de alcoholemia

Publicado: 25-12-2024

Dos funcionarios de la embajada llegaron al lugar para intervenir con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El conductor no bajó la ventanilla ni dialogó con los agentes de tránsito.

Un diplomático de la Embajada de Rusia se niega a hacer el control de alcoholemia durante la Navidad y es demorado por los agentes de tránsito en el barrio porteño de Recoleta.

“Tiene patente diplomática, deducimos que pertenece a la embajada rusa. Desconocemos su cargo o jerarquía”, dijo uno de los agentes de tránsito que está a cargo del operativo que lleva adelante la Ciudad de Buenos Aires.

Pasadas las 10:50 de la mañana, el conductor no solo se negó a soplar la pipeta de control de alcoholemia, sino que se negó a bajar la ventanilla para dialogar con los agentes de tránsito, quienes tuvieron que llamar a la Policía de la Ciudad para que intervenga.

“Estamos esperando a la Policía de la Ciudad para que presente la documentación porque no quiso entregarla. La Policía nos va a dar una mano con el procedimiento”, explicó Matías.

Minutos después de las 11 llegó al lugar la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, mientras las cámaras del canal TN captaron el momento en que el conductor filmaba con su celular desde adentro del auto. “Sin comentarios, sin comentarios”, dijo una de las personas que respondía por el hombre.

Unos instantes después, el policía que tuvo que intervenir explicó: “Por el momento no quiere acreditar la identidad, nosotros tenemos que hacerle el control de todas las maneras”. En paralelo, las personas relacionadas con el conductor comenzaron a filmar y a sacar fotos con sus celulares. A las 11.10 de la mañana llegaron agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) para tratar de solucionar la situación.

Matías, el agente a cargo del operativo, explicó que serían tres custodios los que llegaron al lugar para representar al diplomático. “Cuando hablé con ellos no se acreditaron y no acreditaron la identidad del conductor, tampoco sabemos cuál es el cargo de la embajada”

“Nosotros pedimos colaboración de la policía y ahora quedan a cargo del procedimiento. Si accede a bajar y hacer el control de alcoholemia, se le pide la documentación y de dar negativo sigue y si no continúa el proceso legal”, señaló.

El agente de tránsito explicó que “no es la primera vez que pasa” en esta mañana de Navidad y reveló que unos minutos antes habían pasado otros diplomáticos: “Era de Rusia, sopló y siguió. Por eso nos sorprende que esta persona no quiera hacer control”.

El artículo 41 de la Constitución indica que “todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor”. De esta manera, el diplomático no puede negarse a hacer el control de alcoholemia. (TN)