Argentina recibirá USD 2.000 millones tras la aprobación del FMI a la revisión de metas
Publicado: 31-07-2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión técnica de las metas establecidas en el acuerdo con Argentina, lo que permitirá un desembolso de aproximadamente USD 2.000 millones al Banco Central en los próximos días.
El organismo destacó los avances del programa económico, pero señaló que el Gobierno no cumplió con la meta de acumulación de reservas.En un comunicado, el FMI elogió la «sólida implementación» de las políticas económicas, que han facilitado una transición hacia un régimen cambiario más flexible, una reducción de la inflación y un crecimiento económico sostenido.
Sin embargo, el Directorio Ejecutivo sostuvo que las reservas del Banco Central no alcanzaron el objetivo fijado para mediados de junio, aunque valoró el compromiso de las autoridades para fortalecer el marco monetario y fiscal.Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, destacó el retorno anticipado de Argentina a los mercados internacionales de capital, pero advirtió que el riesgo país sigue elevado.
También instó a mantener el superávit fiscal como pilar fundamental y a implementar reformas fiscales bien planificadas para garantizar la sostenibilidad financiera.
El desembolso, que forma parte del programa de Facilidades Extendidas (EFF) iniciado en abril, se verá reducido en términos netos debido a un vencimiento de USD 830 millones que Argentina deberá pagar al FMI este viernes. Este nuevo giro de fondos busca reforzar las reservas y apoyar la estabilidad económica en un contexto de desafíos externos