Revelan detalles escalofriantes: Morena Verdi murió estrangulada en el triple crimen narco de Florencio Varela
Publicado: 07-10-2025
La Justicia reveló este miércoles los resultados de la autopsia practicada al cuerpo de Morena Verdi, una de las tres víctimas fatales del brutal triple crimen vinculado al narcotráfico en Florencio Varela, en el conurbano bonaerense. El informe forense, al que tuvo acceso este medio, determina que la joven de 22 años falleció a causa de un shock neurogénico provocado por una estrangulación violenta, en un hecho que conmociona a la sociedad argentina por su saña y crudeza.
El procedimiento necropsico se llevó a cabo en la Morgue Judicial del Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses Conurbano Sur, en Laferrere. Según el documento, el cadáver de Verdi presentaba un avanzado estado de descomposición, con restos de tierra y suciedad adheridos a la superficie corporal, lo que complica aún más la reconstrucción de los últimos momentos de la víctima. La data de muerte se estima entre cuatro y cinco días previos al examen, lo que apunta directamente a la noche del viernes 19 de septiembre y la madrugada del sábado 20, coincidiendo con el hallazgo de los cuerpos en un descampado de la mencionada localidad.
Los peritos detallaron que Morena Verdi fue sometida a un mecanismo de sujeción extrema: un cordón ataba sus tobillos, cintas plásticas de fijación rodeaban sus muñecas y servían como mordaza en la boca, mientras que una bolsa plástica cubría su cabeza y una posible bufanda o tela similar envolvía su cuello. Estas evidencias apuntan a un secuestro y tortura deliberados, en el marco de lo que las fuentes judiciales califican como un ajuste de cuentas en el submundo del narcotráfico.
La causa macroscópica de la muerte fue una «luxofractura cervical asociada a una compresión extrínseca de cuello por estrangulación», que generó un «síndrome asfíctico generalizado». En términos simples, la joven sufrió una luxación y fractura en la columna vertebral a nivel cervical 1-2, afectando dos de los tres pilares de soporte óseo y comprometiendo órganos vitales. «Dicho complejo lesivo compromete órganos y centros vitales con magnitud y entidad suficiente para causar la muerte», concluye el informe forense, que también destaca «dos complejos lesivos con entidad suficiente para provocar la muerte de la víctima».
Además de las lesiones letales, el cuerpo presentaba múltiples heridas postmortem en diversas zonas: la cara interna y anterior del muslo izquierdo, las regiones orbiculares derecha e izquierda, el área esternal media e inferior, las aurículas y un infiltrado hemorrágico en el parietal izquierdo. La primera lesión observada fue una dislocación en la cabeza del fémur izquierdo y una herida cervical, signos iniciales de la violencia extrema a la que fue expuesta.
Este triple homicidio, que también cobró la vida de otras dos personas aún no identificadas públicamente, ha generado un fuerte repudio social y demandas de mayor acción policial contra el narcotráfico en el Gran Buenos Aires. Sabrina, la madre de Morena, ha sido una voz clave en la visibilización del caso, aunque hasta el momento no se han registrado declaraciones oficiales de familiares en relación con estos nuevos hallazgos. La investigación, a cargo de la fiscalía especializada en delitos complejos, continúa avanzando con allanamientos y análisis de pruebas balísticas, en busca de los responsables de este «mecanismo violento», como lo describe el peritaje.
El caso de Morena Verdi se suma a una serie de crímenes narco que azotan la región, recordando la urgencia de políticas integrales para combatir el avance de las bandas organizadas. Mientras tanto, la comunidad de Florencio Varela llora a una joven cuya vida fue segada en medio de una guerra que parece no tener fin.