Avanza el proyecto para crear la app “TAXI BA”
Publicado: 07-09-2016
La Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura porteña aprobó por unanimidad un proyecto para crear la aplicación oficial “Taxi BA”, que permitirá a los pasajeros solicitar un vehículo mediante teléfono celular y tener la opción de abonar el viaje con tarjeta de débito o crédito.
El vocero de la Cámara Argentina de Radio Taxi, Héctor Campos, señaló que “las pymes, que le damos trabajo a más de 1.200 personas, estamos desapareciendo”. “Sé que se necesita la aplicación para competir con otras aplicaciones que nos han sacado el trabajo”, reconoció, pero dijo que ese sector no fue “invitado” a participar de la elaboración de la iniciativa y pidió que la app “tenga la posibilidad de elegir por el servicio de Radio Taxi”.
La diputada Cristina García (Pro) aseguró que “TAXI BA” generará “un cambio cultural” y que “el Estado tiene que hacerse cargo para modernizarse”. “Hay que ofrecerle al vecino un servicio acorde a la actualidad que se vive”, agregó.
Por otra parte, explicó que la aplicación “va a permitir diferenciar entre el Radio Taxi y los taxis particulares y, a su vez, elegir qué empresa de Radio Taxi se va a pedir”. Y aclaró: “va a seguir existiendo el universo de la gente que levanta la mano para tomar el taxi”.
El legislador Maximiliano Ferraro (CC-ARI) expresó que “nos hubiera gustado poder haberlo estudiado un poco más” al proyecto, pero justificó su acompañamiento y consideró: “vemos como un avance esta aplicación”.
Finalmente, el presidente de la comisión y hombre del gremio de los taxistas, Claudio Palmeyro, aseguró que “el enemigo de la actividad no es la aplicación, sino las ilegalidades”. Además, sostuvo que empresas como Uber “cobran una tarifa más barata por la ilegalidad y la evasión”. “Esta aplicación le trae beneficio al taxista”, afirmó y destacó que la aplicación “sea gratuita tanto para el chofer como para el usuario”.
La ley, que modifica el Código de Tránsito y Trasporte, tiene como fin “mejorar el servicio a los pasajeros y conductores de taxi, permitiendo la solicitud del mismo a través de una plataforma tecnológica pública y abierta, que no implique un costo adicional tanto para usuarios como para choferes”. Los vehículos adheridos a la aplicación deberán llevar una identificación con las características, diseño y colores que disponga la Autoridad de Aplicación. Asimismo, el conductor estará facultado para pedirle la identificación al pasajero.