Jueves 21 de Agosto de 2025

La Justicia investiga 60 causas de corrupción del kirchnerismo

Publicado: 29-10-2016

de-vido-cristina-elisabet-kirchner-y-jos-lpez

La información ahora se desprende del análisis realizado por el Observatorio de la Corrupción que lanzó ayer la Corte Suprema para que la información básica de las investigaciones judiciales más relevantes sean de acceso público a través de la página web del Centro de Información Judicial (CIJ).

Los números que arroja no son nada agradables para el kirchnerismo. Al menos 25 referentes de primera línea, como la ex presidente Cristina Fernández y una decena de ex ministros, aparecen procesados e imputados en distintas causas.

El ex ministro de Planificación Julio De Vido está involucrado en 18 causas; en tres está procesado. Las más resonantes son la construcción de casas a través de la Fundación Sueños Compartidos, la compra de trenes a España y Portugal, y su presunta responsabilidad en la tragedia de Once, todas aceleradas este año.

El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime aparece en 17 procesos. Es el único ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción que está preso. La Justicia lo encontró culpable por haber recibido dádivas (devolvió $ 2 millones) y por su responsabilidad en la tragedia de Once.

La ex presidenta completa el podio: está imputada en ocho expedientes, aunque sólo procesada en la causa por la compra de dólar futuro. El lunes declarará en otra de esas investigaciones, que intenta determinar si tuvo alguna responsabilidad en el supuesto desvío de fondos destinado a obras viales para favorecer a Lázaro Báez.

Este viernes, en el acto de clausura de la VII Conferencia Nacional de Jueces, que se realizó en la sede de la Corte Suprema de Justicia, se presentó el Observatorio de Corrupción, una base de las causas de corrupción que tramitan en el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional Federal.

Se trata de una plataforma web, de acceso libre, elaborada por la Corte Suprema de Justicia y la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal. Está disponible desdde este viernes en el sitio web del Centro de Información Judicial (cij.gov.ar). La base incluye todos los datos de los expedientes y estado de las causas, con los enlaces a las diferentes resoluciones dictadas durante el proceso; cuenta con un buscador, que permite realizar diferentes consultas en función de los denunciados, denunciantes, los delitos investigados, estado de los procesos, etc.

La presentación fue realizada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y el presidente de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, Martín Irurzun.