Jueves 18 de Septiembre de 2025

La caida de Pichetto

Publicado: 24-11-2016

pichetto-1

Luego de una tensa reunión del Bloque de Senadores del PJ-FpV, que duró más de tres horas, la amplía mayoría de los legisladores de ese espació le comunicó al jefe de la bancada, Miguel Ángel Pichetto, que no votarán a favor del proyecto de reforma política, que el Senador rionegrino -que en éstos días cobró notoriedad por sus dichos xenófobos-, había acordado con el Gobierno nacional. De esta manera, no sólo el oficialismo tendrá una importante derrota en la Cámara Alta, sino que el propio Pichetto pierde también su liderazgo.

En momentos que el senador Marcelo Fuentes propuso que cada legislador del bloque del PJ-FpV explique su posición de porque no acompañarán el proyecto oficialista, que según varios expertos en informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, entre otras, demostraron porque el voto electrónico representaría un fraude electoral, al Senador Pichetto se le transfiguró el rostro.

“Me están hinchando las pelotas, me voy a ir al carajo. Esto va a ser definitivo para la unidad del bloque”, aseguran que dijo el por ahora jefe del bloque de Senadores del PJ-FpV.

Por su parte, la senadora Virginia María García, le dijo al senador Rodoldo Urtubey: “Vos no podés hablar de las bondades del voto electrónico y la no vulnerabilidad porque desde que se implementó en tu provincia siempre ganó tu hermano”.

De producirse esta rebelión interna en el bloque del PJ-FpV, los únicos senadores de ese espacio que votarían a favor del proyecto de reforma electoral del oficialismo, además de Pichetto, serían Juan Manuel Abal Medina, Rodolfo Urtubey y Dalmacio Enrique Mera.

Más allá de los trascendidos respecto a las diferentes posturas al interior del bloque, el proyecto de reforma política que impulsó el Gobierno se queda sin tiempo para ser aprobado este año e implementado el año que viene. El Gobierno necesita para la implementación del voto electrónico que esta semana el Senado emita dictamen de comisión para que el tema se trate en el recinto la semana que viene y pase a revisión de la cámara de origen, es decir, la Cámara de Diputados, el 14 de diciembre próximo en sesiones extraordinarias.