Sábado 12 de Julio de 2025

El Presupuesto 2017 fue aprobado en general en la Legislatura porteña

Publicado: 02-12-2016

0001680766

El Presupuesto 2017 fue aprobado en general en la Legislatura porteña, con 34 votos a favor, 13 en contra y 12 abstenciones, y contemplará para el próximo año gastos estimados en 178.223 millones de pesos, subas promedio del 30% del ABL y un incremento en las partidas para el sector de viviendas sociales.

El oficialismo logró su objetivo al cosechar los 28 votos del PRO y de los bloques de Confianza Pública, que lidera Graciela Ocaña, y del Peronismo, mientras que se pronunciaron en contra los diputados porteños de la Izquierda, el Frente para la Victoria y el Socialista Auténtico. Se abstuvieron los legisladores de las bancadas Suma+, Socialismo, Coalición Cívica y el Frente Renovador.

La proyección de gastos diseñada por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta para el año próximo fue aprobada en el marco de un debate que se extendió por más de cuatro horas, junto a otras norma, como la ley Tarifaria -que incluyó la suba del ABL- y el Código Fiscal vigente.

El presupuesto aprobado establece la suma de $178.223.097.691 millones de pesos para gastos totales, entre gastos corrientes $145.159.027.612 y de capital $33.064.070.079, lo que implica un incremento de 26,7% respecto al dispuesto este año.
En cuanto al ABL se dispuso una suba promedio del 30 por ciento, pero que alcanzará hasta 38% a un determinado grupo.

Según estimó el Poder Ejecutivo de la Ciudad, un 13,5% de los contribuyentes pagará un incremento menor al 20%; un 27% tendrá aumentos de entre un 20 y 30%; un 23% de entre un 30 y un 37% y el 28% restante de un 38%.

La ley que otorga a la Ciudad la partida para el ejercicio 2017 tuvo despacho de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, que preside Alejandro García (PRO). Del gasto total, las áreas sociales tendrán un presupuesto que aumentó en un 53,48% del total, es decir 95.315 millones de pesos.

La inversión en Educación alcanzará los 32.990 millones de pesos para el año próximo, lo que representa un incremento del 23% en su presupuesto, Salud, alcanzará los 29.403 millones de pesos, mientras que Desarrollo Humano y Hábitat ascenderá a 14.600 millones de pesos. En tanto, Vivienda pasará de los 3.500 millones de pesos este año a los 9.164 millones para 2017.