Martes 07 de Octubre de 2025

Plan Argentina Sonríe: auditarán la oficina que manejaba la nuera de Cristina Fernández

Publicado: 19-01-2017

0013847092-750x375

El Ministerio de Salud de la Nación ordenó una auditoría sobre el Centro Articulador de Políticas Sanitarias (CAPS) que dirigió la ministra de Salud de Santa Cruz, Rocío García, por desaparición de insumos.

El programa «Argentina Sonríe», creado durante el gobierno de Cristina Fernández y cuya principal referente fue la funcionaria santacruceña (pareja de Máximo Kirchner), fue denunciado penalmente por la Oficina Anticorrupción por mas de $ 150 millones “sospechados de irregularidades”: además de rendiciones sin mayor respaldo, gastos superfluos, fondos sin justificación, triangulación con universidades, se detectó un importante faltante de insumos.

«Argentina Sonríe» nunca contó, según el informe oficial, con la habilitación sanitaria requerida, y arrojó la ausencia de 90 tornos colgantes, 15 televisores, más de 30 computadoras portátiles, 30 radiovisiógrafos, entre los artículos más costosos. Parte de los materiales significaron una erogación de $ 3.673.436, que se rindió como “adquisición de equipamiento odontológico especializado para unidades móviles”. Según el Ministerio de Salud, dicha tecnología “no está diseñada para utilizarse en vehículos pues son muy delicados y se descalibran fácilmente”.

Autoridades de la cartera de Salud comenzaron en Río Gallegos una auditoría para buscar estos materiales. El resultado final llevará al menos diez días.

«Argentina Sonríe» destinó $ 79.942.937 para la adquisición de 50 unidades móviles: se encontraron cuatro órdenes de compra, pero no los contratos con las dos empresas a las que se les destinó dicha suma. La ex presidente donó al menos 30 de estos trailers al gobierno de Santa Cruz.

Los trailers están rodeados de más sospechas: para su refuncionalización se destinaron $ 31.411.100 por intermedio de la universidad nacional de Chaco, de Entre Ríos y de San Martín. Callmed SA recibió el dinero de parte de todas ellas, uno de los integrantes de esta empresa tendría vínculos familiares con Rolando Nervi, la mano derecha de Rocío García en Santa Cruz y actual viceministro de salud provincial.