El PJ marchará «unido» el 7 de marzo, con Máximo Kirchner y la Cámpora
Publicado: 24-02-2017
Máximo Kirchner, Fernando Espinoza, Martín Isaurralde fueron algunos de los dirigentes de los distintos grupos del PJ bonaerense que se reunieron hoy en San Vicente y firmaron un documento en el que convocan a la movilización del próximo 7 de marzo, «acompañando a los trabajadores a expresarse en defensa de los derechos del pueblo Argentino».
En una demostración de que «no los une el amor, sino el espanto» o de que están buscando cómo reagrupar fuerzas de cara a las elecciones legislativas de este año, los representantes de las distintas vertientes del PJ provincial se dieron cita en la quinta donde descansan los restos de Juan Domingo Perón.
El documento firmado por el «Peronismo Bonaerense», se titula «Unidos por Argentina» y hace hincapié en la «fuerza de la unidad», en las críticas a la gestión de Mauricio Macri y contra la «formidable persecución política, mediática y judicial centradas fundamentalmente en la persona de Cristina Fernández de Kirchner; que significó también la salvaje represión de manifestantes en distintas ocasiones»:
– Nuestra principal propuesta es la UNIDAD, solo así podremos frenar los tarifazos, la creciente desigualdad y la pérdida de empleo y retomar un camino de cambio a favor del pueblo y no en contra del pueblo.
– Macri, en cambio, solo se preocupa por su herencia familiar y condona a su padre la deuda del Correo.
– Somos la alternativa electoral capaz de revertir esta situación de ajuste y miseria del pueblo.
– Hoy, los Municipios peronistas constituyen un bastión de la representación popular. Los compañeros y compañeras intendentes se hacen cargo de sus comunidades a pesar del trato discriminatorio en la distribución de los fondos públicos, por parte de la administración nacional y provincial.
– Se produjo un crecimiento desmesurado del endeudamiento del país; que hipotecará a varias generaciones por delante, comprometiendo nuestro futuro. La deuda pública ha crecido un 43%, mostrando que el objetivo de equilibrar las cuentas fiscales según la promesa electoral de Macri, no solo no se ha cumplido, sino que ha empeorado. El Estado para pagar la deuda recorta en salud y educación, en los jubilados y en los maestros.
– Reiteramos lo sostenido en el documento de diciembre de 2016. Desde su primer día el gobierno de Macri inició una formidable persecución política, mediática y judicial centradas fundamentalmente en la persona de Cristina Fernández de Kirchner; que significó también la salvaje represión de manifestantes en distintas ocasiones. Todo esto tiene su máxima expresión en la detención de la líder de la Túpac Amaru, Milagro Sala ilegítima en todas sus formas y presa política de este gobierno y del régimen neoliberal. Estos ataques no van sólo contra las personas, sino contra el Proyecto Nacional en su conjunto, por eso reclamamos con firmeza una democracia plena, sin más persecuciones y sin presos políticos.
«Nuestro lugar es al lado de cada docente que lucha por un salario digno, de cada trabajador que reclama su derecho a paritarias libres sin techo, de cada jubilado que está siendo usado como variable de ajuste de la economía, de cada familia que no puede pagar los tarifazos de luz, agua, gas y transporte público. Por eso es que el partido Justicialista Provincial convoca el próximo 7 de marzo a movilizarnos, acompañando a los trabajadores a expresarse en defensa de los derechos del pueblo Argentino», concluye el documento.