Viernes 10 de Octubre de 2025

Macri abrió la 135° sesiones ordinarias del Congreso Nacional

Publicado: 01-03-2017

macri3-750x375

El presidente Mauricio Macri inició puntualmente a las 11.30 su discurso por la inauguración del 135º período de sesiones ordinarias del Congreso. En lo que fue una alocución llena de títulos y centrada en críticas a la gestión kirchnerista, el Presidente hizo un balance de los 15 meses de su mandato.

“Agradezco a todos los argentinos por entender que para conseguir los cambios que necesita el país hace falta tiempo. Siempre supimos que el camino iba a ser difícil. Son muchos los que se resisten y ponen palos en la rueda”, aseguró.

En todo su discurso, el Presidente enmarcó sus políticas de gobierno en contraposición de la gestión kirchnerista. En ese sentido señaló que “Argentina se está poniendo de pie” y destacó que su gobierno empezó a “normalizar el sistema energético después de una década de despilfarro y corrupción”. Se trató de quizás el momento más tenso de su discurso. Los legisladores kirchneristas respondieron a los gritos recordándole la polémica por el Correo Argentino.

A su vez, el Presidente entró en el tema del conflicto docente, prometiendo una “revolución educativa”. El jefe del Ejecutivo afirmó que deberían tener “un salario digno”, aunque arremetió contra sobre el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, afirmando: “No creo que necesite que nadie lo cuide”.

Además, recordó al fiscal Alberto Nisman, cuyo fallecimiento aún no está esclarecido, señalando que “a dos años de su muerte, necesitamos saber qué pasó”. En ese marco, afirmó que ese hecho “es una de las tantas heridas que tenemos que curar para construir un país unido”.

“Vemos que se empieza a investigar con libertad, y eso es positivo. Pero necesitamos avances. A más de dos años de su muerte, queremos saber qué pasó con el fiscal Nisman y con su denuncia”, sostuvo en su discurso durante la inauguración del período de sesiones ordinarias del Congreso.