Viernes 18 de Julio de 2025

Afirman que el intendente de Itatí recibía órdenes de un capo narco

Publicado: 25-03-2017

Uno de los testigos de la causa que investiga el funcionamiento de una megaestructura narco en Itatí reveló la forma de trabajo conjunto con los pescadores de la zona de Carlos “Cachito” Bareiro, sindicado como uno de los principales traficantes de marihuana de la región noreste.

El testigo contó que Cachito “compró quince embarcaciones y se las dio a varia gente (sic) de la zona para pescar, así se sabe quién está en el río, así los pescadores le avisan quién está”, es decir que usaba a los pescadores como “chajás” ante los movimientos de Prefectura o de bandas rivales.

Así se habría asegurado el control del agua, pero en tierra la red narco funcionó con la colaboración de policías, gendarmes, prefectos y funcionarios que participaron activamente del tráfico.

La investigación del juzgado federal de Sergio Torres y los fiscale Carlos Stornelli y Carlos Schaefer logró establecer la existencia de tres bandas que actuaban de forma coordinada: creen que Bareiro sería quien impartía las órdenes a todos ellos, incluso al intendente Natividad Terán; a su vice, Fabio Aquino; al jefe de la delegación Corrientes de la Policía Federal, Rubén Ferreyra; y al comisario Diego Osvaldo Alvarenga. Todos ellos formarían parte de una gran estructura criminal que se ocupaba de manejar la ruta de ingreso y distribución de marihuana a través de Itatí.

Los que manejan la droga, líderes de cada grupo: Los Gordos, Los Mecánicos, La Morenita, con Luis Saucedo y Federico Marín a la cabeza, ambos prófugos, lo hacen para todos. Casi todos son familiares, y no hay enfrentamientos entre ellos.

El capo narco fue detenido hace un año por orden del juez Juan Carlos Vallejos y en su casa se hallaron 500 mil pesos en efectivo y una cifra no precisada de dólares. Desde la cárcel continuó con el negocio, dando directivas a través de su mujer, Emilce González, y a los segundos mandos, sin investigaciones que los vincularan entre sí y con mulas y transportistas que entraban y salían pronto de la cárcel a su disposición.

Los múltiples expedientes atomizados en la Justicia Federal correntina también habrían conformado un contexto beneficioso para la organización criminal, por lo que Procunar, a cargo de Diego Iglesias, pidió de forma urgente se declarara la conexidad de las causas, incluso de aquellas que terminaron con la detención de la hija del intendente, Mariela Terán, y del hermano de su vice, Hernán Aquino.

El viernes pasado Bareiro fue trasladado de la Unidad Penitenciaria donde estaba alojado a Buenos Aires para ser indagado. No aportó ningún dato de interés. En tanto, se analizan la documentación y celulares secuestrados en su celda de Chaco.