Doble atentado en Teherán del Estado Islámico al Parlamento y al mausoleo de Jomeini. Hay víctimas fatales
Publicado: 07-06-2017
Teherán ha sido blanco este miércoles de un doble ataque terrorista del Estado Islámico perpetrado contra el Parlamento de Irán, donde más siete personas han muerto y los asaltantes retienen a otras cuatro, y contra el mausoleo del ayatolá Ruhola Jomeini, donde dos de los atacantes se han hecho explotar. Con el correr de las horas suman más de 12 las víctimas fatales y decenas los heridos
El primer atentado ha tenido lugar a media mañana en el Parlamento, en el centro de la capital iraní, cuando cuatro hombres armados han irrumpido en el edificio y han abierto fuego de forma indiscriminada. Uno de los atacantes ha salido a la avenida que discurre junto al Parlamento y ha disparado a los viandantes, aunque las fuerzas de seguridad han respondido y le han forzado a regresar al interior del edificio.
El viceministro iraní de Interior, Mohammad Hossein Zolfaghari, ha detallado horas después que los atacantes han entrado por la puerta principal, vestidos de mujeres. También ha precisado que uno de ellos ha sido abatido por las fuerzas de seguridad, mientras que otro ha muerto al hacer estallar un chaleco explosivo.
Un policía iraní se asoma a una de las ventanas del Parlamento, en Teherán Al menos siete personas han muerto por los disparos durante el asalto, entre ellas un guardia de seguridad, y otras cuatro han sido tomadas como rehenes en los pisos superiores del edificio.
El viceministro iraní de Interior ha señalado que los atacantes que siguen con vida están rodeados en el interior del edficio por las fuerzas de seguridad, aunque no ha confirmado la presencia de rehenes.
El diputado Elias Hazrati ha contado a la televisión estatal que ha visto a tres asaltantes, uno armado con una pistola y los otros dos con fusiles automáticos AK-47. Todos los accesos han quedado sellados y no se permite la salida ni a los diputados ni a los periodistas que permanecen dentro del complejo.
Pese a todo, el expresidente iraní y actual presidente de la Asamblea Consultiva Islámica, Ali Larijani, ha calificado el ataque contra el Parlamento de «incidente menor» y ha asegurado que las fuerzas de seguridad están perfectamente preparadas para responder a los «cobardes atacantes», según la agencia Mehr. De hecho, pese a que el edificio está clausurado, la sesión parlamentaria se ha celebrado.
. ATAQUE SUICIDA EN EL MAUSOLEO DE JOMEINI
El segundo atentado ha tenido lugar, casi simultáneamente, en el patio del mausoleo del imán Ruholá Jomeini, aunque en este caso no está claro cuántos terroristas habrían perpetrado el ataque: un responsable del complejo, citado por AFP, ha declarado que hay «tres o cuatro» atacantes.
La agencia Tasnim ha informado después de que dos de los agresores, uno de ellos una mujer, han sido detenidos por las fuerzas de seguridad, mientras que otros dos se han hecho estallar durante el ataque. Otras fuentes, sin embargo, aseguran que uno de los atacantes ha sido abatido por las fuerzas de seguridad.
Como resultado de este asalto, según Tasnim, al menos cuatro peregrinos han resultado heridos y un empleado ha muerto, un jardinero del mausoleo, que se encuentra en el sur de la ciudad, a unos 20 kilómetros del Parlamento.
Las fuerzas de seguridad iraníes se han desplegado en torno a los dos lugares en los que tienen lugar los ataques y se han cerrado algunas estaciones de metro. Asimismo, se han reforzado las medidas de protección en torno a los edificios oficiales, como la sede de la Presidencia.
. UN TERCER COMANDO HA SIDO NEUTRALIZADO
Tras los ataques, el ministro de Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, ha reunido de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad, según ha indicado la agencia semioficial ISNA. Por su parte, el Ministerio de Inteligencia ha asegurado que otro grupo de «terroristas» ha sido neutralizado en Teherán antes de que pudiera atentar y ha pedido a los ciudadanos que eviten el transporte público.
El Estado Islámico ha reivindicado ambos atentados través de la agencia Amaq, afín a los yihadistas. Así, según «una fuente de seguridad» citada por Amaq, los ataques han sido cometidos por «combatientes» del grupo yihadista, que reivindica a los dos suicidas del mausoleo de Jomeini.
Este tipo de ataques contra lugares de gran significado simbólico son muy raros en Irán, dado el férreo control que ejercen los servicios de seguridad, por lo que los últimos se remontan a finales de los años 70, poco después del triunfo de la Revolución Islámica. El régimen teocrático iraní, de confesión chií, combate en Siria y en Irak a los grupos yihadistas suníes, como el Estado Islámico. El grupo yihadista difundió en marzo un vídeo en farsi en el que prometía «conquistar Irán y devolverlo a la nación musulmana suní», así como provocar «un baño de sangre» entre los chiíes.