Lunes 22 de Septiembre de 2025

El huracán «Irma» llega a la Florida, el Gobernador dijo: «Ahora hay que evacuar»

Publicado: 09-09-2017

El huracán «Irma» sigue perdiendo fuerza hoy tras tocar tierra en la noche del viernes en la costa norte de Cuba, aunque se mantiene como categoría 4, después de que sus vientos pasasen en las últimas horas de 250 kilómetros por hora a 215, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

A las 08.00 hora local (12.00 GMT), el ojo de «Irma» se ubicaba a 135 kilómetros al este de Caibarién (Cuba) y a 440 al sur-sureste de Miami y avanzaba a una velocidad 19 kilómetros por hora en dirección oeste.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU, «Irma» podría girar hacia el noroeste a finales del día de hoy. De esta forma, el ojo del huracán se movería cerca de la costa norte Cuba a lo largo del día de hoy, llegaría a los Cayos de Florida el domingo por la mañana y luego la costa suroeste de esta península el domingo por la tarde.

«Irma», el huracán más poderoso registrado en el Atlántico, ha dejado al menos 23 muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico y ha destruido la isla de Barbuda y la parte francesa de San Martín. En Florida, más de cinco millones de personas han sido evacuadas.

Las autoridades de West Palm Beach, una zona muy coqueta de la Florida, decretaron un toque de queda para el sábado, mientras que en Miami Beach, la avenida Ocean Drive, usualmente llena de vida con sus famosas tiendas y restaurantes, está desierta. «No nos asustas Irma», podía leerse en algunos grafitis sobre las placas de madera que tapiaban las vidrieras. El Gobernador de la Florida, pidió en la mañana de este sábado «evacauar, ya no hay más tiempo»

El presidente Trump, que advirtió sobre las «proporciones épicas» de «Irma», aprobó el viernes una ley para elevar el tope de la deuda del gobierno y conseguir recursos para atender la emergencia que arrancó con Harvey en Houston -42 muertos y daños por 100.000 millones de dólares– y los efectos que pueda producir «Irma».