ARA San Juan: «Solo tenemos un ‘indicio oficial’ que data del día 15 de una ‘anomalía hidroacústica'»
Publicado: 22-11-2017
El vocero de la Armada Enrique Balbi confirmó: «Recibimos un indicio oficial que corresponde al miércoles 15. Coincide con una anomalía hidroacústica, unas 30 millas al norte de la posición del último contacto, camino a Mar del Plata». Ahora será corroborado por diferentes sensores.
El «ruido» detectado se dio ese día a las 11 de la mañana, tres horas después de la última comunicación del comandante del ARA San Juan con la base.
Según explicó Balbi, el indicio fue registrado por la tecnología y el instrumental aportado por la Marina de los Estados Unidos, que colabora con la búsqueda. Además, contó que en el área de operaciones hay un buque chileno.
Identificar si la anomalía escuchada corresponde con el ARA «San Juan» llevará un tiempo. Balbi contó cuáles son los pasos a seguir: «A la noche llegarán los buques de guerra de la Armada argentina con sus sensores. También volará el P8, la aeronave de la US Navy y hará lo propio la aeronave de la Fuerza Aérea de Brasil para tener una evidencia coherente».
El vocero aclaró que el rescate es la tercera fase del plan de búsqueda: «Se pasa a un rescate cuando se tiene una geolocalización fehaciente».