Diputados radicales van por los sueldos de los obispos
Publicado: 18-06-2018
Después de la media sanción a la legalización del aborto, que pasó al Senado, diputados del radicalismo ahora apuntan sus cañones contra los salarios de los obispos: presentaron dos proyectos, uno para equipararlos con los de un docente universitario, y el otro directamente para que el Estado deje de pagarles el sueldo, mediante la derogación de cinco decretos de la dictadura.
Esta última propuesta le pertenece al diputado radical Alejandro Echegaray, quien sostiene que “el Estado no debe pagar sueldos para que los obispos hagan caridad sin rendir cuentas”.
“Si bien el artículo 2 de nuestra Constitución Nacional establece que el gobierno federal ‘sostiene el culto católico apostólico romano’, esto ha sido entendido por la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación como una obligación de apoyo económico, que no se trata necesariamente de sueldos”, indicó Echegaray, representante de la provincia de Buenos Aires.
Señaló que este apoyo económico del Estado argentino a la Iglesia Católica ya se implementa de diversas formas, como exenciones impositivas, subsidios a establecimientos educativos, mantenimiento de templos, así como cesiones de inmuebles fiscales para fines determinados, además de los sueldos de los obispos
Fuente: La Voz