Viernes 10 de Octubre de 2025

El Gobierno denunciará a Maduro ante la Corte de La Haya

Publicado: 21-08-2018

La Argentina presentará ante la Corte Penal Internacional de La Haya una denuncia contra el régimen de Nicolás Maduro por presuntos delitos de lesa humanidad. La presentación se hará junto a un grupo de países del llamado Grupo de Lima, en la cual seguirán una denuncia abierta en julio pasado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

«Es cierto. Está en proceso. A mi no me cabe ninguna duda de que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general», le dijo Mauricio Macri a CNN, en referencia a la nueva denuncia, que será copatrocinada por Chile, Colombia y Paraguay, pero no por Brasil.

La información que dio el presidente fue confirmada este martes por miembros de su equipo, quienes señalaron que a la presentación podrían sumarse otros países. Macri acordó que fuera Colombia el país que abriera el caso y por eso hubo que esperar a la asunción de Iván Duque como presidente, el pasado 7 de agosto.

El sucesor de Juan Manuel Santos -que hereda la presión en las fronteras de los refugiados colombianos- habló de ir a La Haya con Macri. A su vez, el presidente argentino conversó también del tema con la enviada de Trump a Bogotá a la asunción, la representante de Estados Unidos ante la ONU, Nikky Haley. La Corte Penal Internacional de La Haya es de hecho una instancia de juicio creada por iniciativa de la ONU.

Lo que hizo la OEA este año fue presentar ante la Corte el informe que enumera una serie de violaciones a los derechos humanos -y que considera crímenes de lesa humanidad-, para que se abra una investigación desde la fiscalía de la CPI. Entre esos expertos que trabajaron en el informe de la OEA, está el argentino Santiago Cantón, hoy secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, y quien en su momento Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.