Mauricio Macri apuntó contra Venezuela e Irán, condenó el terrorismo y habló de la soberanía de las Islas Malvinas
Publicado: 25-09-2018
En su exposición ante la 73° Asamblea de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Mauricio Macri reiteró el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, volvió a pedir Justicia por los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA y pidió que la “dictadura venezolana” reconozca la crisis humanitaria en ese país.
Además, renovó el “compromiso para una Argentina protagonista e integrada al mundo”, y afirmó que nuestro país “está atravesando un período de cambios profundos”.
“Decidimos atravesarlo con la humildad para afrontar las dificultades y la convicción de hacer los esfuerzos correctos”, dijo. Y remarcó: “Sé que el esfuerzo es grande y quiero agradecerle a cada argentino por eso. Sabíamos que no iba a ser fácil, porque estamos cambiando sin tomar atajos y sin comprometer el futuro”.
En su discurso, el mandatario señaló que “Argentina condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones” y recalcó que “nosotros lo sufrimos en forma directa con dos gravísimos atentados, en 1992 y 1994, que dejaron 107 víctimas fatales y cientos de heridos”.
En ese sentido, aseguró que “nuestro país no cesará en su objetivo, que es lograr que todas las personas involucradas se presenten ante la Justicia y sean interrogados y condenados”. Puntualmente en el caso de la AMIA, pidió a Irán que “coopere con las autoridades argentinas para avanzar en la investigación del ataque terrorista más brutal que ha tenido nuestro territorio». Y le solicitó “a los países amigos que nos acompañen evitando recibir o cobijar bajo inmunidad diplomática a cualquiera de los imputados, respecto de los cuales pesan solicitudes de captura internacional y se han emitido cédulas rojas de Interpol».