Nicolás Dujovne: “Hacía falta un cambio radical en la política monetaria”
Publicado: 29-09-2018
Para el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la disparada que tuvo en los últimos días el dólar, que llegó a los $ 42 el viernes, no quiere decir que la nueva política cambiaria acordada con el Fondo Monetario no funcione. Aseguró que hay que esperar, porque «el anuncio es muy reciente» y los cambios recién comienzan a funcionar el lunes y admitió que «hacía falta un cambio radical en la política monetaria», que se estaba llevando adelante y que hasta el martes estuvo a cargo del hoy ex presidente del Banco Central, Luis Caputo.
El funcionario defendió el nuevo sistema, que implica por un lado una contracción de la base monetaria que no deberá modificarse a partir del próximo lunes y hasta junio de 2019 en términos reales. Menos pesos en la calle tendrán, esperan, un efecto antiinflacionario y menos demanda de dólares. Por otro lado, el Banco Central, ahora a cargo de Guido Sandleris, solo intervendrá en el mercado cuando el dólar supere los $ 44 o caiga por debajo de los $ 34. Y, si supera los $ 44 solo hará una subasta por US$ 150 millones, lo que podría no ser suficiente para detenerlo.