Suben de 10 a 100 pesos el gasto mínimo para pagar con tarjeta de débito
Publicado: 24-10-2018
El Gobierno subió de 10 a 100 pesos el monto mínimo para pagar con tarjeta de débito en los comercios. También habilitó nuevos medios de pago electrónico que podrán aceptar los comercios que realicen operaciones con consumidores finales, como los códigos QR, aunque no serán obligatorios.
También se resolvió que el dispositivo admita el cobro mediante todas las tarjetas de débito de las redes a las que estén adheridas más de una entidad financiera autorizada para operar en el país. La resolución también aclara que los comercios deberán aceptar todas las tarjetas o medios de pago, “excepto cuando el importe de la operación sea inferior a 100 pesos”, lo que eleva el monto de los 10 pesos actuales que era el monto mínimo para aceptar pagos con débito.
Mediante el decreto 933/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispuso que el dispositivo que se utilice para capturar la transacción -POS, MPOS, PIN PAD u otro método que permita realizarla- sea solicitado por el contribuyente obligado y éste lo registre a su nombre, y que el contribuyente declare, para la acreditación de los fondos, un número de Clave Bancaria Uniforme (CBU) o «alias».