Jueves 09 de Octubre de 2025

A partir de marzo el agua aumentaría un 22 %

Publicado: 17-02-2017

agua_Galeria

La propuesta de la empresa AySA para los usuarios de la Ciudad y el Gran Buenos Aires es elevar las tarifas un 22% y eliminar los subsidios.

Un millón y medio de clientes tendrán un impacto extra porque además perderán, en forma gradual durante cinco bimestres, el subsidio del 25% de la factura que hoy reciben por vivir en ciertas zonas.

Así, para ese grupo la suba será del 30% en marzo? y luego tendrán otras acumulativas de 6,3% en mayo, 5,9% en julio, 5,6% en septiembre y 5,3% en noviembre. En total, a fin de año terminarán pagando un 63% más que ahora AySA presentó la Propuesta de Adecuación Tarifaria el pasado 2 de febrero y está a la espera de su aprobación. La Subsecretaría de Recursos Hídricos confirmó que «si hay cambios, van a ser menores».

En concreto, la iniciativa hará que en marzo la factura media pase de los $ 297,60 actuales a $ 387,30 para los hogares aún subsidiados (unas 629 mil familias) y de $446,70 a $545 para los demás (1,1 millón), siempre entre los que no tienen medidor.

Para los usuarios que cuenten con medidor, las subas serán de hasta 30%. Estos, a igual consumo, pasarán de $492 a $640,30 si estaban subsidiados y de $754,90 a $921

Son valores bimestrales promedio: en algunas casas de alto consumo llegarán boletas de más de $1.650. Al otro extremo, los usuarios con Tarifa Social pasarán a pagar alrededor de $ 165,30 en zonas con subsidio y de $ 288,50 en el resto de los barrios.

Estos cambios se acumulan con los aplicados en 2016, cuando las subas habían promediado 297% y habían llegado a 375%. En los despachos oficiales defienden la idea diciendo que «está en el orden de la inflación». Por ahora prevén aplicarla, tal como pasó en 2016, sin convocar antes a una audiencia pública, lo que ya genera polémica.