Martes 30 de Septiembre de 2025

A pocas horas de activar el fin del roaming en el Mercosur, el Gobierno suspendió la medida

Publicado: 27-12-2024

Se anunció al mediodía que los argentinos que viajaran a Brasil, Uruguay y Paraguay ya no tendrían que abonar cargos adicionales por usar internet ni por hacer llamadas. Sin embargo, a las pocas horas se suspendió porque que ninguno de los tres países implicados confirmó oficialmente el acuerdo.

Este mediodía, el Gobierno informó que a partir del domingo 29 de diciembre los argentinos que viajaran a países del Mercosur dejarían de abonar por el servicio de roaming internacional, según el comunicado del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Pero horas después dieron marcha atrás y se postergó la medida.

Este mediodía, el Gobierno informó que a partir del domingo 29 de diciembre los argentinos que viajaran a países del Mercosur dejarían de abonar por el servicio de roaming internacional, según el comunicado del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Pero horas después dieron marcha atrás y se postergó la medida.

El anuncio original significaba que los argentinos que viajaran a Brasil, Uruguay o Paraguay (así como los que se movieran entre estos países) ya no tendrían que pagar roaming, un servicio que, en muchos casos y dependiendo de los horarios y las operadoras, implica tarifas elevadas. Sin embargo, después de algunas horas, se aclaró que esto no será así. “No empieza el domingo”, anunciaron desde el Enacom. “Está pendiente una instancia técnica de coordinación con los reguladores de Uruguay y Paraguay a la que se va a convocar el lunes. Brasil aún no ratificó el acuerdo”, agregaron.

Lo cierto es que aún se desconoce si la medida será pospuesta por motivos técnicos o si se cancelará por completo. Existen muchas incertidumbres entre las empresas del sector. Se había anunciado un acuerdo en medio de un contexto en el que miles de argentinos, especialmente aquellos que planean ir a Brasil, están organizando sus vacaciones, pero ninguno de los tres países implicados lo había confirmado.

El programa Cuota Simple sólo mantendrá las 3 y 6 cuotas, pero los montos no serán fijos, sino que la tasa será variable, lo que genera inquietud en los comerciantes mendocinos.