Viernes 28 de Noviembre de 2025

AFA: se suspendieron las reuniones con el Gobierno y las empresas

Publicado: 24-01-2017

587f41a23f8a8_385_300!

Parece que uno de los focos de conflicto en el fútbol argentino se ordena para definirse. Aunque en el medio, el camino seguirá siendo sinuoso y con muchas piedras. Lo cierto es que la aprobación del nuevo estatuto de la AFA ya tiene agenda: la FIFA le hizo llegar a la Comisión Normalizadora su propuesta para la modificación del estatuto, y un cronograma para cumplir plazos para dicho procedimiento.

El primero fue el lunes 23 de enero, con la recepción del estatuto en la AFA y el reenvió a los clubes, para que propongan los cambios que crean necesarios. Este será la primera complicación, ya que seguramente cada institución -o bloque de equipos o categorías- tendrá reclamos para hacer.

El lunes 6 de febrero es la fecha límite para recibir propuestas de modificación. Luego, la CN enviará a la FIFA y a la Conmebol los comentarios, para recibir la devolución definitiva el lunes 13 de febrero, que deberá ser aprobada en Asamblea General Extraordinaria el martes 14 de marzo. Además, el viernes 28 de abril pasará lo que todos piden: elecciones en la AFA.

Pero mientras esto parecería claro y ordenado, las reuniones con el Gobierno y las empresas televisivas se postergaron en principio para el jueves. Por la mañana de este jueves la reunión será con el Estado, desde le confiaron a Minuto de Cierre, que «no hay plata», y que «si van por los $ 530 millones de indemnización, los dirigentes se van a ir sin nada». Asi y recién por la tarde habrá reuniones con las cadenas televisivas (Fox/Turner y por otro lado ESPN), a las que le pedirán, simepre hablando de los dirigentes de Primera, un «adelanto», más alla que se hagan cargo desde el 2018.

Pero si ello pasa, desde las empresas le pedirán que reduzcan la cantidad de equipos, de 30 a 22, para el 2018. Todo estaría como hace 24 horas atrás y quizás como en diciembre. Las dudas y las incógnitas, vuelven a reinar en la calle Viamonte. Boca e Independiente, quieren saber como se ejecutará la indemnización, cosa que el presidente del club de la Ribera, Daniel Angelici dice desconocer y que si no le muestran «papeles claros», no acompañará ninguna resolución. Atrás por estas horas también quedó en el olvido la Superliga