AFA, tensa calma. Por la nueva empresa habrá que esperar unos días
Publicado: 22-02-2017
El Gobierno Nacional le pagará a los clubes 350 millones de pesos, producto de la rescisión del contrato del Fútbol para Todos. River y Boca serán quienes mayores ingresos recibirán, ya que son los de mayor convocatoria y rating.
Con una suma de 15.300.000 pesos, Millonarios y Xeneizes se ubican en el primer escalón de la tabla de pagos. En segundo orden aparecen Independiente, Racing, San Lorenzo y Vélez que obtendrán 10.100.000 pesos. Las 24 instituciones restantes del Torneo de Primera División recibirán 7.400.000 pesos.
Las categorías de ascenso también saldrán beneficiadas y percibirán parte del pago del Estado. La Primera B Nacional cobrará 1.300.000 pesos; la Primera B, 628.000; la Primera C, 234.000; y la Primera D, 93.000.
Según aclaró el presidente de Lanús, Nicolas Russo, dicha suma de dinero será entregada a los clubes antes del 3 de marzo, fecha en la que se fijó el regreso de los torneos del fútbol argentino, aunque algunos dijeron que «les mostraran los cheques, pero los fondos estarán disponibles a partir del 6 de marzo»
Pero a última hora de la tarde, sonó la alarma en AFA, las comisiones técnicas pidieron más tiempo para resolver que empresa se quedará con los derechos televisivos, es que la comisión de dirigentes y los expertos contratados no ven que las cadenas internacionales se hagan cargo del juicio con Clarín que tiene un piso de 5.000 millones de pesos, Fox-Turner, hablan de «voluntad» de negociar -tanto las cadenas fucionadas como el multimedio argentino son «viejos conocidos» y podrían entenderse – , pero en AFA quieren todo por escrito, ESPN ni siquiera lo menciona, ante esta situación lo que se iba a votar el viernes, deberá esperar hasta la semana próxima. Por ello este jueves desde las 14.30 hs en AFA reunión con las empresas otra vez.