Alarma en Entre Ríos: Intensifican rastrillajes por la desaparición de Daiana Magalí Mendieta
Publicado: 07-10-2025
Las autoridades de Entre Ríos redoblan esfuerzos en la búsqueda de Daiana Magalí Mendieta, una joven de 22 años que permanece desaparecida desde la noche del viernes 3 de octubre. El caso, que ha generado profunda preocupación en la comunidad local, moviliza a decenas de efectivos policiales, bomberos y especialistas en un operativo que se extiende por campos aledaños a su domicilio, en un radio cada vez más amplio.
Daiana salió de su hogar en circunstancias que aún se investigan, sin dejar rastro posterior. Sus padres, angustiados por la falta de contacto, denunciaron la desaparición apenas 24 horas después, el sábado por la mañana. «No sabemos qué pasó, solo queremos tenerla de vuelta sana y salva», habría expresado un familiar cercano, según fuentes consultadas. Desde entonces, la fiscalía a cargo no descarta ninguna hipótesis y mantiene abierta la pesquisa con un enfoque exhaustivo.
El hallazgo clave ocurrió en las primeras horas del domingo: el automóvil de la joven fue localizado abandonado en un sector rural cercano, con las llaves aún puestas en el encendido y sin evidencia aparente de forcejeo o violencia, según las pericias iniciales realizadas por la Policía Científica. Este dato, que genera más interrogantes que respuestas, impulsó una serie de medidas urgentes por parte de los investigadores.
En base a testimoniales recabados en la zona, se ordenó un allanamiento express en una propiedad vinculada, donde se incautaron dos celulares y una camioneta Toyota Hilux. Durante el procedimiento, un hombre fue demorado preventivamente tras agredir a efectivos policiales que intentaban identificarlo. Su situación procesal se evalúa en las próximas horas, aunque no se ha confirmado su relación directa con el caso.
El operativo de búsqueda, que continúa este martes con mayor intensidad, involucra a cadetes de la Escuela de Policía, la División Canes, bomberos voluntarios y colaboradores civiles. Además, se incorporaron drones para sobrevolar áreas de difícil acceso, como cañaverales y montes aledaños. «Estamos peinando cada metro cuadrado; no cejaremos hasta encontrarla», afirmaron fuentes del Ministerio de Seguridad provincial, que coordinan con la Unidad Fiscal especializada en desapariciones.
La desaparición de Daiana se suma a una preocupante serie de casos similares en la región, donde el vasto territorio rural complica las tareas de rastreo. Mientras la familia apela a la solidaridad ciudadana para cualquier dato que pueda ayudar –se ofrece anonimato y recompensa–, las autoridades instalan líneas directas para recibir información: 134 (Comisaría Seccional) o el 911 de emergencias.
En un contexto de creciente inquietud social por la seguridad en zonas periféricas, este suceso pone de manifiesto la necesidad de mayor prevención y recursos para enfrentar estas emergencias. La esperanza de un pronto reencuentro sigue intacta, pero el reloj corre en contra.