«Alucinación invertida»: puede ponerte en riesgo y a tu seguridad
Publicado: 19-07-2019
¿Te serviste un plato de comida y un rato después lo ves vacío pero no recuerdas haberlo comido? ¿Ibas a algún lugar y de repente llegas pero no te acuerdas nada del viaje?
Si alguna vez te pasó algo similar, significa que estás sufriendo una “Alucinación Invertida”, según un estudio psicológico realizado por la Universidad de Derby del Reino Unido.
Se trata de una nueva condición que involucra tener conciencia limitada de lo que está ocurriendo en tiempo real. Y los principales responsables de esto son los celulares y las redes sociales, que están diseñadas para atrapar nuestra atención. Desde la necesidad de coleccionar “me gusta” al scrolling infinito, todo está diseñado para retenernos frente al teléfono. Según los especialistas, estamos tan absortos en nuestras pantallas que muchas veces no tomamos conciencia del entorno que nos rodea ni de las acciones que realizamos. Pero seguimos funcionando en “modo automático”. Esta distorsión de nuestra realidad no sólo tiene impactos sociales y temporales, sino que plantea también una vulnerabilidad que es aprovechada por ciberdelincuentes para obtener información sensible. Phishing, suplantación de identidad y la entrega de virus o troyanos son algunas de las prácticas frecuentes a la que estamos expuestos, facilitada por el déficit de atención.Quienes estudian estos comportamientos remarcan que para frenar esta tendencia a la distracción y este tipo de patologías se requiere entrenamiento, apoyo y cambios en el estilo de vida.