ARA San Juan: «Informo que ‘lamentablemente’ sigue sin ser detectado el submarino», dijo el vocero Balbi
Publicado: 27-11-2017
El vocero de la Armada, Enrique Balbi, informó que «lamentablemente» sigue sin ser detectado el submarino ARA San Juan y que se sumará un sumergible remoto ruso a la búsqueda, entre otras capacidades que incluyen otros dos medios del mismo tipo, uno estadounidense y otro también ruso.
Balbi manifestó que continuaba el operativo de búsqueda nacional e internacional de la embarcación pérdida en las aguas del Atlántico Sur, frente a las costas patagónicas, y detalló que «las condiciones meteorológicas son regulares» en el mar, pero que tienden a empeorar para mañana
También, el vocero castrense descartó que el submarino «San Juan» pudo haber tenido contacto con alguna mina antisubmarina, y repitió que el buque no llevaba torpedos. El submarino ARA «San Juan», con 43 hombres y una mujer a bordo, zarpó de la ciudad fueguina de Ushuaia y tenía previsto llegar el domingo pasado al puerto de Mar del Plata, pero desde el miércoles pasado a las 7.30 se perdió el contacto.
La última posición conocida de la nave es en el área del Golfo San Jorge, 240 millas náuticas (432 km), frente a las costas de la provincia de Chubut. El 15 de noviembre se detectó un estallido, tres horas después de el último reporte que hizo el comandante del submarino desde el Atlántico Sur.
Balbi informó que se sumará un sumergible remoto ruso a la búsqueda, entre otras capacidades que incluyen otros dos medios del mismo tipo, uno estadounidense y otro también ruso. El buque noruego con un minisubmarino de Estados Unidos a bordo zarpó ayer para participar en el operativo de búsqueda.
Según reveló el portavoz de la Armada, el buque noruego Sophie Siem partió a primera hora de la tarde del domingo desde el puerto de Comodoro Rivadavia, en la sureña provincia de Chubut. Su cubierta ha sido modificada estos días para llevar a bordo un minisubmarino de Estados Unidos que puede descender hasta los 600 metros de profundidad y en él viaja personal estadounidense y argentino.
El portavoz de la fuerza naval reveló que la corbeta Robinson de Argentina embarcó a uno de los dos vehículos sumergibles controlados remotamente que ha enviado Rusia con alta tecnología.
Consultado por la posibilidad de que los 44 tripulantes continúen con vida, Balbi volvió a insistir ayer en que «si bien van 11 días de búsqueda, no quitan que puedan estar en una situación de supervivencia extrema» y pidió paciencia y respeto por los familiares. La búsqueda, en la que participan 14 buques y tres aeronaves de 13 países de todo el mundo, está concentrada entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad en la zona en la que se comunicó el submarino por última vez, en el Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa patagónica argentina. Ahora el radio de búsqueda se centra en 74 kilómetros.
El funcionario indicó en un nuevo parte que ofrecía este mediodía, que no existe «ningún indicio» que indique que «haya habido un ataque exterior al submarino ARA San Juan», que aún no pudo ser localizado tras doce días de búsqueda. Asimismo adelantó que desde hoy habrá un solo parte diario, el de mañana será a las 10 de la mañana
F: lavoz.com.ar