Argentina pide explicaciones a Rusia por el «hallazgo petrolero del siglo» en la Antártida
Publicado: 15-05-2024
La Cancillería enviará una nota a Moscú para saber si las investigaciones que hizo en el continente helado fueron con fines científicos o hubo exploración petrolera. Hay reservas que se estiman en el doble de Arabia Saudita y 30 veces Vaca Muerta
En medio de un clima de tensión diplomática la Cancillería Argentina pedirá en estas horas una explicación formal a Rusia por el descubrimiento de Moscú de un yacimiento en la Antártida que fue considerado como «el hallazgo petrolero del sigo» ya que contiene reservas por unos 511.000 millones de barriles de crudo o el equivalente a 30 Vacas Muertas o el doble del petróleo de Arabia Saudita.
El descubrimiento petrolero de Rusia en la Antártida empezó en 2020 y recién se dio a conocer ahora en un debate del Parlamento británico ya que el hallazgo se encuentra en una zona donde la explotación está prohibida.
No sólo esto: hay dudas en el ambiente diplomático sobre las eventuales alteraciones medioambientales y el conflicto diplomático que ello genera ya que se trata del área antártica en disputa por Chile, Argentina y el Reino Unido.
Pedido de explicaciones
Según confirmaron a El Cronista fuentes calificadas del Gobierno, la canciller Diana Mondino y la secretaria de Asuntos de Malvinas y la Antártida, Paola Di Chiaro, pidieron hace dos días una explicación informal por medio del embajador argentino Enrique Ignacio Ferrer Vieyra. Pero la respuesta fue tan vaga y escueta que ahora la administración de Javier Milei exigirá una explicación formal detallada.
«Debemos saber con certeza si el hallazgo que hizo Rusia en la Antártida fue con fines estrictamente científicos o si hubo exploración prohibida en la zona que tiene un gran potencial económico«, dijo un encumbrado funcionario de la Casa Rosada.
Ayer, el presidente Milei siguió de cerca este delicado tema ya que mantiene fuertes diferencias ideológicas con la Rusia de Vladimir Putin. El mandatario cuestionó duramente a Rusia por la invasión en Ucrania y defendió al gobierno de Zelensky.