Lunes 01 de Septiembre de 2025

Argentina se suma al primer paro internacional de mujeres

Publicado: 07-03-2017

En la Argentina, más de 60 ciudades se sumarán mañana al Paro Internacional de Mujeres que se replicará en más de 41 países , que ya tuvo su antecedente local el «Miércoles negro», el pasado 19 de octubre de 2016, cuando miles de mujeres pararon y se movilizaron en contra de la violencia de género y en repudio al brutal asesinato de la joven marplatense Lucía Pérez.

El reclamo por condiciones laborales más justas, además del pedido al Estado por la escalada de femicidios -en 2016 asesinaron a una mujer cada 33 horas, según La Casa del Encuentro-, son algunos de los motivos por los que distintas organizaciones, lideradas por el Colectivo Ni Una Menos, llamaron a un paro de mujeres para mañana, en el marco de una jornada internacional de lucha.

Las modalidades de participación serán múltiples. Desde Ni Una Menos se propuso un ruizado a partir de las 12 y luego, a las 17, una concentración en el Congreso para marchar hacia Plaza de Mayo.

Desde Ni Una Menos Córdoba señalaron que, «a pesar de las adhesiones de las Centrales Sindicales, éstas no han garantizado en su totalidad la protección gremial», por lo que sugirieron la participación activa en las redes sociales como una posible forma de participación.

Con la adhesión de las centrales sindicales, la definición de la modalidad de participación fue definida al interior de cada uno de los gremios. Más allá de la actividad puntual de cada sindicato, todos convocaron a la movilización desde el Congreso a la Plaza de Mayo.

Los trabajadores bancarios, por ejemplo, realizarán asambleas entre las 12 y las 13 horas en todas las sucursales de la Ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana. «Se van a adherir las mujeres pero hemos recomendado a los varones que se sumen en solidaridad», dijo el secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe. Además, el dirigente anticipó que habrá una jornada especial en la sede del gremio a partir de las 15 horas.

La Federación Aceitera y el Sindicato de los Trabajadores de la Justicia porteños convocaron a un paro activo a partir de las 12 horas.

La Secretaría de Género de los Trabajadores del Subte y el Premetro, en tanto, llamó a un paro activo entre las 12 y las 14 horas con asambleas en las cabeceras de las líneas.

La Asociación de Trabajadores del Estado, por su parte, llamó a concentrar a partir de las 16 horas en el Congreso de la Nación.