«Argentina Sonrie»: Impulsan causa con la esposa de Máximo Kirchner
Publicado: 07-11-2016
El fiscal federal Eduardo Taiano requirió medidas de prueba al juez federal Julián Ercolini, para investigar posibles irregularidades en el plan Argentina Sonríe, que coordinaba Rocío García, la nuera de Cristina Fernández.
La causa se inició a partir de la denuncia presentada por el abogado Ricardo Mussa, en base a una investigación periodística, que advertía sobre el supuesto pago de sobreprecios en la compra de 50 móviles equipados para el programa de asistencia odontológica para sectores vulnerables. También denunció adquisiciones directas o tercerizadas de manera irregular y los vehículos adquiridos fueron traspasados a la provincia de Santa Cruz antes del fin del mandato de Cristina Fernández.
Además de la esposa de Máximo Kirchner, que era la coordinadora regional del Centro Articulador de Políticas Sanitarias, con competencia directa en Argentina Sonríe, están implicadas en la denuncia las universidades nacionales del Chaco, Entre Ríos, San Martín y Tecnológica Nacional de Río Gallegos ya que son las que «habrían intervenido en los convenios» para la tercerización de pagos.
Taiano pidió investigar si ex funcionarios nacionales del kirchnerismo cometieron delitos, como el pago de sobreprecios o de insumos de baja calidad y supuesto desvío de fondos.
El gobierno nacional dio de baja el programa, creado en diciembre del 2014, el mes pasado, tras las denuncias de Mussa y otra, de la legisladora porteña Graciela Ocaña.