Jueves 21 de Agosto de 2025

AFA: se aprobó la rescisión del contrato de Fútbol Para Todos. Las elecciones serán el 29 de marzo

Publicado: 24-02-2017

719822_20170224180411

En el predio de Ezeiza se llevó cabo la asamblea en la que la AFA le puso fin al contrato entre el Estado nacional por el programa implementado por la gestión de Cristina Fernández «Fútbol Para Todos»; la reforma del estatuto del organismo y la conformación de la Superliga.

Este viernes se aprobó el más consensuado de los tres puntos, que es la recisión del Fútbol Para Todos. Casi al mismo tiempo, la legisladora porteña de Confianza Pública Graciela Ocaña presentó un recurso de amparo para frenar el pago del resarcimiento por parte del Estado por el fin del contrato. «Ese dinero no hay que dárselo a los grandes clubes porque es de la gente», señaló Ocaña, en declaraciones radiales, sobre los $390 millones que el gobierno nacional acordó pagar a la AFA para los clubes por poner fin al acuerdo, que debía concluir en 2019. equivalente a la «cuota diciembre»

La denuncia de la legisladora fue presentada en el Juzgado Federal N°1 de María Romilda Servini, que es la que investiga la causa, también presentada por Ocaña, por malversación de fondos públicos en el manejo de los fondos destinados al progrma

La asamblea en la AFA comenzó  con la presencia de 70 asambleístas, de los 72 convocados.  La rescisión del contrato del Fútbol Para Todos se aprobó por 68 votos a favor y una abstención

Tal como anticipó SDP , la definición de la propuesta privada que se hará cargo de las transmisiones de los campeonatos desde agosto se dejará para la semana que viene. La moción se aprobó esta tarde por 66 votos.

Tras un cuarto intermedio, la asamblea avanzó en el estatuto para la conformación de la Superliga y en la definición de la reforma del nuevo Estatuto, con las nuevas autoridades, eje este último punto de un futuro escándalo, pues la aceptación del comité de ética, entre lo dispuesto por el ente internacional y la AFA que propuso autoridades del Colegio ´Público de la Ciudad de Buenos Aires, será un problema en días 

Y además…. Futbolistas Argentinos Agremiados, anunció un paro (retención de tareas)

Comunicado de Agremiados

«Futbolistas Argentinos Agremiados» anunció un paro de actividades porque «no están dadas las condiciones para que se reanuden los torneos el 3 de marzo». Reclama salarios adeudados.

Las elecciones serán el 29 de marzo.