Durante el primer día de realización de test rápido de detección de COVID-19, en la estación Constitución, se efectuaron unas 400 pruebas, las que dieron negativo en su totalidad. Este estudio sirve para determinar si el individuo fue infectado asintomáticamente y generó anticuerpos. La doctora Sonia Tarragona, subsecretaria de medicamentos e información estratégica, estuvo al frente del operativo sanitario.
¿Quiénes pueden realizar el estudio?
-Mayores de 18 años que no hayan padecido síntomas correspondientes al coronavirus, como problemas respiratorios, fiebre o pérdida del olfato en los últimos 21 días.
-El estudio demora unos 20 minutos, al cabo de los cuales un equipo médico les informará «el resultado» y qué significa.
-También, se les realizará un escáner térmico para detectar si tienen temperatura y, en el caso de no presentar fiebre, se procederá a la toma de una pequeña gota de sangre -a través de un pinchazo capilar en el dedo- para colocarla en el test.
Coronavirus: Comenzaron los testeos rápidos. Se realizarán 400 en la estación de trenes de Constitución pic.twitter.com/nIIQ4EAm0N
— A24.com (@A24COM) April 24, 2020