Martes 23 de Septiembre de 2025

Asignaciones familiares: recortan montos especiales y cantidad de beneficiarios

Publicado: 28-07-2018

En las 48 horas que Gabriela Michetti estuvo a cargo de la presidencia, por la ausencia de Mauricio Macri en la cubre del BRICS, en Sudáfrica, firmó un decreto que dispuso una adecuación del límite máximo de ingresos para determinar el cobro de las asignaciones familiares, y ,a la vez, eliminó los beneficios que alcanzaban a provincias de la Patagonia y del norte del país.

El decreto firmado por la vicepresidenta y los ministros Marcos Peña y Jorge Triaca, publicado ayer en el Boletín Oficial, comenzará a regir para las asignaciones familiares que se perciban durante septiembre próximo.

Con esta medida, la administración nacional achicó el techo o tope máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios de asignaciones familiares, que bajó de $ 94.786 actuales a $ 83.917. Pero además, la nueva normativa aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959, quedará excluido del cobro de las asignaciones. Antes, el salario máximo para un integrante era de $ 47.393.

Tags: