Axel Kicillof Convoca a Transformar el Enojo en Votos Contra Milei: «El 7 de Septiembre Hay que Darle una Respuesta Colectiva»
Publicado: 29-08-2025
En un emotivo encuentro con estudiantes y militantes en el distrito de Almirante Brown, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó un fuerte llamado a la acción política de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre. «El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei», exclamó Kicillof, apuntando directamente al presidente Javier Milei y su gestión, a la que calificó de «individualista y cruel». El evento, que incluyó visitas a obras de infraestructura y diálogos con jóvenes, se convirtió en una plataforma para criticar las políticas nacionales y promover la boleta de Fuerza Patria como la alternativa opositora.
El gobernador peronista no escatimó en acusaciones contra el Ejecutivo nacional, responsabilizando a Milei por el deterioro en la calidad de vida de los argentinos. «Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado, tiene un responsable: se llama Javier Milei», sentenció Kicillof ante un auditorio atento. En un contexto de alta inflación, recesión económica y recortes sociales impulsados por el gobierno libertario, el mensaje de Kicillof resonó como un grito de movilización, instando a los indecisos a canalizar su frustración en el urnas. «Si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria», agregó, enfatizando que «esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva el próximo 7 de septiembre».
El acto en Almirante Brown, un bastión peronista en el conurbano bonaerense, contó con la presencia de figuras clave del espacio político de Kicillof, quienes reforzaron el discurso opositor. La vicegobernadora y candidata a diputada por Fuerza Patria, Verónica Magario, delineó un claro contraste entre gestiones: «Hay dos formas de gobernar: una que abandona a nuestra gente y otra que todos los días se ocupa de mejorar. Esa es la diferencia entre un Gobierno que ajusta y uno que protege a nuestro pueblo». Por su parte, el líder social y candidato a diputado nacional por el mismo frente, Juan Grabois, subrayó la trascendencia de la contienda electoral: «La próxima elección es crucial para defender a la provincia de Buenos Aires y al gobierno de Axel Kicillof, para ponerse del lado de los trabajadores y de los más humildes y lograr así una sociedad más justa y un país soberano».
Otros participantes, como el intendente local y candidato a diputado por el Peronismo en la Tercera Sección Electoral, Mariano Cascallares, destacaron el rol de la Provincia en medio de la ausencia de apoyo nacional. «Sabemos que no contamos con el apoyo del Gobierno nacional, pero sí con una Provincia de Buenos Aires que está cerca para fortalecer las políticas que les traen más y mejores oportunidades a nuestros vecinos», afirmó Cascallares. El evento también sumó presencias de peso como el ministro de Obras Públicas nacional, Gabriel Katopodis; la candidata a concejal Fernanda Miño; y diversos concejales locales, lo que evidencia un frente unido para contrarrestar el avance del oficialismo en las legislativas bonaerenses.
Este pronunciamiento de Kicillof se inscribe en una escalada de tensiones políticas previas a las elecciones del 7 de septiembre, que renovarán bancas en la Legislatura provincial y podrían alterar el equilibrio de poder en Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país. En un año marcado por protestas sociales contra los ajustes de Milei –que incluyen despidos masivos en el sector público, congelamiento de jubilaciones y desfinanciamiento de programas sociales–, el peronismo bonaerense ve en estas elecciones una oportunidad para capitalizar el descontento popular. Analistas políticos consultados por este medio coinciden en que el llamado de Kicillof busca no solo consolidar el voto opositor, sino también posicionar a Fuerza Patria como la vanguardia de la resistencia al modelo económico libertario, que ha sido acusado de profundizar la desigualdad y el sufrimiento de los sectores vulnerables.
Hasta el momento, el gobierno nacional no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones de Kicillof, aunque fuentes cercanas a la Casa Rosada anticipan que el presidente Milei podría replicar en sus redes sociales, fiel a su estilo confrontacional. Mientras tanto, en las calles del conurbano, el mensaje del gobernador ya genera eco entre trabajadores y jubilados, quienes ven en las urnas una chance para revertir lo que perciben como un «ajuste salvaje». Con el conteo regresivo hacia el 7 de septiembre, la polarización entre el peronismo provincial y el oficialismo nacional se agudiza, prometiendo una elección que podría definir el rumbo de la oposición en Argentina. Seguiremos atentos a las repercusiones de este llamado a la acción en el panorama electoral.