Jueves 07 de Agosto de 2025

Axion tuvo que bajar los precios para no quedar fuera de mercado

Publicado: 10-11-2018

Axion había sido la primera en aumentar los precios durante la última tanda de incrementos a principios de mes, con un alza de entre 4 y 7%, con el porcentaje mayor para el diésel. La siguió Shell, con un promedio de 4,8%. Pero cuando le tocó el turno a YPF el fin de semana pasado, sorprendió al mercado con una suba de 2,5%, la mitad que sus rivales.

Así, durante una semana, llegó a haber diferencias de hasta dos pesos entre los productos de una y otra petrolera, algo nunca visto, según cuentan en el sector. «Siempre suele haber diferencias de precios por marcas, pero una cosa son 40 o 60 centavos y otra 1,50 o 2 pesos, una brecha de la que no había registro al menos en los últimos años», dicen en Cecha, la cámara que nuclea a las estaciones de servicio.

La brecha hace que los clientes que buscan precio se inclinen por la petrolera estatal, que ya tiene 57% del mercado. Entonces, había dos escenarios: que, ante un traslado de consumidores desde otras marcas, YPF no pudiese absorber más participación de mercado y aumentara sus precios o que el resto los bajara para no quedar tan desfasados y perder mercado.

Tags: