Barracas. El fuego continúa
Publicado: 06-02-2014
El operativo para combatir el fuego desatado en el deposito de Azara al 1200 está compuesto por:
. Superintendencia de Bomberos (100 hombres, cuarteles 1 y 2)
. Superintendencia de Seguridad Metropolitana (50 hombres trabajando en tránsito y seguridad)
. Bomberos Voluntarios de San Telmo (2 autobombas y 20 hombres)
. Bomberos Voluntarios de La Boca (3 dotaciones, entre 10 y 30 hombres cada una)
. Departamento de Asistencia a las víctimas de la PFA
. Helicóptero de la Policía Federal
. SAME (30 ambulancias)
. Defensa Civil
Poco antes de la medianoche, la Federación Bonaerense de Bomberos Voluntarios envió diez dotaciones de cisternas pertenecientes a cuerpos de la zona sur, para reabastecer a las autobombas que combaten el fuego en el depósito de Barracas.
Aún quedan varias horas de labor por delante, ya que hay que remover con palas mecánicas una gran cantidad de papel e inundar el lugar
Los bomberos trabajan por grupos y cambian cada una hora. Cuando hacen el pase, no menos de tres de ellos tienen que ser asistidos por inhalación de humo, señalaron medios que cubren las tareas de extinción de las llamas desde el lugar.
Para lograr poner fin al incendio yacen en la gran cantidad de papel que hay en el depósito, que se dedicaba a conservar información clave de numerosas instituciones. Cuando remueven las cenizas vuelven a despertarse focos de incendio, lo que demuestra que aún hay elementos de combustión
Alrededor de las 3 de la madrugada diluvió en la Ciudad pero las lluvias tampoco sirvieron para dar por terminadas las tareas. Por el contrario, generó temor entre los bomberos debido a la posibilidad de derrumbe de una pared. Esa situación hizo que los efectivos vallaran la zona para evitar que vecinos se acerquen al lugar.
