Bombarderos B-2 Spirit y Penetradores GBU-57: claves del “Martillo de Noche” contra bases nucleares de Irán
Publicado: 22-06-2025
Dan Caine dio detalles del ataque a Irán. Fue la operación “Martillo de Medianoche” y se usaron por primera vez las bombas “rompebúnkeres” GBU-57.
En una operación militar denominada «Martillo de Medianoche», Estados Unidos ejecutó un ataque coordinado contra tres instalaciones nucleares estratégicas iraníes. El ataque ocurrió en la madrugada del sábado, según confirmó el general Dan Caine durante una conferencia de prensa desde el Pentágono.
La operación, liderada por el general Eric Kurilla, fue definida como una misión compleja de alto riesgo, cuidadosamente planificada y ejecutada. Su principal objetivo fue degradar significativamente las capacidades nucleares de Irán mediante ataques precisos contra los centros estratégicos ubicados en las ciudades iraníes de Fordow, Natanz e Isfahán.
El ataque involucró el despliegue de siete bombarderos furtivos B-2 Spirit provenientes directamente de territorio estadounidense. Cada uno de estos bombarderos portaba dos tripulantes y empleó armamento especializado conocido como Penetradores de Artillería Masiva (GBU-57). En total, fueron lanzadas 14 bombas de este tipo, de aproximadamente 13.600 kilogramos cada una, constituyendo su primer uso operacional.
Además de los bombarderos, la operación involucró un submarino estadounidense ubicado en la zona de responsabilidad del Comando Central, que lanzó más de dos docenas de misiles crucero Tomahawk para neutralizar la infraestructura de superficie en Isfahán. La coordinación entre estos ataques buscó mantener el elemento sorpresa hasta el último momento, permitiendo al equipo estadounidense entrar y salir del espacio aéreo iraní sin enfrentar resistencia.
El operativo contó con el respaldo integral de diversos comandos militares estadounidenses, incluyendo al Comando Estratégico, el Comando de Transporte, el Cibercomando, el Comando Espacial, la Fuerza Espacial y el Comando Europeo. En total, participaron más de 125 aeronaves, incluyendo cazas avanzados de cuarta y quinta generación, aeronaves cisterna para reabastecimiento en vuelo y aeronaves dedicadas a inteligencia y vigilancia.