Elecciones: Cambiemos ganó en Corrientes y el PJ ganó en La Rioja y el Chaco
Publicado: 05-06-2017

El candidato de la alianza ECO-Cambiemos, Eduardo Tassano, se impuso anoche en las elecciones a intendente de Corrientes al peronista y actual jefe comunal Fabián Ríos. Con el 33,34% de los votos escrutados a las 22.30, el médico radical obtenía el 52,44%, mientras que el actual jefe comunal, enrolado en el justicialismo, sumaba el 44,15% de los sufragios.Con este triunfo, el gobierno de Mauricio Macri pasó airoso el primer test electoral en el país, en una ciudad que gobernaba desde hacía cuatro años el justicialismo.
Corrientes es una de las cinco provincias gobernadas por Cambiemos y los comicios a intendente en la capital provincial serán clave para el próximo turno electoral, en el que se juega la gobernación, con Ricardo Colombi fuera de carrera.
El Presidente se involucró en la campaña cuando les habló por TV la semana pasada a los correntinos para pedirles que votaran por Tassano. «Colombi está convencido de que Tassano va a ser el nuevo intendente y acá estamos para colaborar, porque esperamos trabajar en equipo», dijo Macri.
El triunfo correntino le sirve al gobierno nacional para compensar que perdió en Chaco por casi 15 puntos y cayó en La Rioja a pesar que incentivó la división del PJ.
Las elecciones del 4-J -Corrientes Chaco, La Rioja-, en la que participó más de un millón de votantes, se produjo en un contexto inédito en la última década y media, y casi atípica en los últimos 30 años: el peronismo no habita la Casa Rosada. De 1991 en adelante, la única elección en la que el PJ no fue gobierno fue la legislativa de 2001.
La gente respaldó a la gestión provincial que hace un gran esfuerzo para mantener activa la economía del Chaco» aseguró Domingo Peppo, gobernador chaqueño, que festejó la victoria del peronismo por casi 15 puntos en la PASO para elegir cargos provinciales.
Peppo, que mantiene su acuerdo táctico con Jorge «Coqui» Capitanich, ordenó el sello Chaco Merece Más y relegó a Cambiemos que, en medio de tironeos ásperos entre la UCR y el PRO, llegó a la elección con tres ofertas. La oficial, finalmente, se impuso cómodamente pero la suma anduvo abajo de los 35% mientras el peronismo arañaba el 50%.
Mientras que en La Rioja el gobierno esperó con una expectativa una victoria que no llegó. Ahí el PJ oficial, que archivó la marca FPV y excluyó a los partidos K, superó por más de 5 puntos a la versión PJ del intendente Alberto Paredes Urquiza, mientras Cambiemos -con la jefatura del ministro de Defensa Julio Martínez- quedaba tercero por unas décimas.
En La Rioja, como en Chaco, la concurrencia fue más que modesta: votó algo más del 58% del padrón.