Campaña presidencial en Brasil: segundo debate con Lula en la cárcel
Publicado: 18-08-2018
El debut formal en la campaña presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva no fue lo que él hubiera soñado. Lo que sucedió ayer no estaba en los planes del Partido de los Trabajadores (PT) ni fue una estrategia sugerida por algunos de los marqueteiros que asesoran al ex presidente. Ni siquiera hubo un atril vacío para el ex jefe de Estado, como se preveía en la previa. La sombra de Lula, que no participó del debate emitido por la cadena Rede TV, planeó sobre sus ocho contrincantes, que discutieron sus propuestas de cara a las elecciones del 7 de octubre. Los electores no pudieron escuchar al ex presidente, detenido en la sede de la Policía Federal de Curitiba, donde cumple una condena a 12 años y un mes de reclusión por corrupción pasiva y lavado de dinero.
“La silla vacía demuestra que están cometiendo una injusticia”, dijo antes del inicio del encuentro Guilherme Boulos, candidato del Partido Socialismo y Libertad (Psol), sin saber que las autoridades del canal habían decidido retirar el atril de Lula. En el entorno del ex mandatario saben que el mayor revés no fue el retiro de la silla en el debate, sino su ausencia en el mismo. El ex presidente tiene prohibido participar de actividades proselitistas y solo se expresa desde la cárcel a través de cartas. El PT interpuso un recurso para que Lula participara por videoconferencia del debate, pero la Justicia lo denegó.
Con la campaña ya lanzada, el PT enfrenta un dilema político de difícil resolución. “Mantener la candidatura de Lula es muy importante, pero tiene un costo: Lula es un candidato testimonial que no se puede expresar. No habla, no participa de los debates, donde tampoco participan los candidatos a vicepresidente, por lo que Fernando Haddad también queda marginado”, consideró Gentili desde Río de Janeiro.
En el PT saben que tarde o temprano el Tribunal Superior Electoral (TSE) anulará la candidatura del ex mandatario, invocando la Ley de Ficha Limpia, que declara ineligible a quien fue condenado en dos instancias. El plazo legal que tiene la Justicia para expedirse es el 17 de septiembre, apenas veinte días antes de la primera vuelta. El dilema en la izquierda pasa por dilucidar qué estrategia dará más dividendos electorales: retrasar la “agonía legal” de Lula o lanzar cuanto antes a Fernando Haddad como el heredero del ex sindicalista metalúrgico. Con eso en mente, el PT intentó levantar el perfil de su postulante a la vicepresidencia y pidió que reemplazara a Lula en el debate. Pero Rede TV anunció que solo participarían los presidenciables, dejando el atril vacío como única opción para las huestes lulistas.