Martes 26 de Agosto de 2025

Caso Maradona: Hoy se Definirá el Futuro del Jury contra la Jueza Makintach

Publicado: 26-08-2025

En un desarrollo clave relacionado con la investigación por la muerte de Diego Armando Maradona, este martes se llevará a cabo una audiencia crucial en el Salón Dorado del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires. El jurado de enjuiciamiento contra la jueza Julieta Makintach debatirá la admisibilidad de la acusación en su contra, determinando si el proceso continúa o se ve frenado por las apelaciones presentadas por su defensa. Este episodio surge en el contexto del escándalo que llevó a la nulidad del juicio por la muerte del ídolo del fútbol, causado por la filmación no autorizada de un documental durante las actuaciones judiciales.

La audiencia, programada para las 12:00 horas, representa un punto de inflexión en el jury impulsado contra Makintach, quien ha sido cuestionada por su rol en el manejo del caso Maradona. Fuentes cercanas al proceso, consultadas por Noticias Argentinas, indican que el jurado evaluará si las acusaciones contra la magistrada prosiguen «a paso firme» o si las irregularidades procesales planteadas por la defensa obligan a una pausa o reformulación del procedimiento.

Apelaciones y Recusaciones: La Defensa Busca Suspender el Proceso

El defensor de la jueza Makintach, Darío Saldaño, presentó en las horas previas a la audiencia una serie de apelaciones que podrían alterar el curso del jury. Entre los planteos principales, se solicita la suspensión de la convocatoria hasta que se garantice el «correcto mecanismo del procedimiento de selección, conformación e integración de los conjueces legisladores» que intervendrán en el jurado. Esta demanda se basa en la renuncia de la senadora Lorena Mandagaran como miembro del jurado, lo que habría dejado al cuerpo desintegrado.

Además, la defensa denunció y recusó por «parcialidad manifiesta» a la integrante Hilda Kogan, argumentando que su participación compromete la imparcialidad del proceso. En los documentos presentados, se invoca el artículo 4 de la Ley 13.661, que establece la necesidad de tres suplentes para el jurado. Sin embargo, tras la renuncia mencionada, solo quedarían dos, lo que implica una omisión en los procedimientos de nombramiento y los plazos correspondientes.

Makintach, en su defensa, también volvió a exponer la situación de sus colegas jueces, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, sosteniendo que ambos tenían conocimiento previo de la «entrevista» y las grabaciones involucradas en el escándalo del documental. «Hasta que no se cumpla con todo lo expuesto, no se debería desarrollar la audiencia de este martes», enfatizó la jueza en los escritos presentados, según reveló la agencia Noticias Argentinas.

El Contexto del Escándalo en el Caso Maradona

El jury contra Makintach se enmarca en las repercusiones del fallido juicio por la muerte de Maradona, ocurrida en noviembre de 2020. La nulidad del proceso se debió a la filmación sin autorización de un documental que capturó detalles sensibles de las actuaciones judiciales, lo que generó un escándalo que salpicó a varios magistrados involucrados. Este incidente no solo invalidó las pruebas recolectadas, sino que también puso en tela de juicio la integridad y el manejo ético del caso por parte de la jueza Makintach y su equipo.

El caso Maradona ha sido uno de los más mediáticos en la justicia argentina, con imputaciones a médicos y allegados al «Diez» por presunta negligencia en su atención médica. La intervención de Makintach en el expediente la expuso a críticas por supuestas irregularidades, llevando al inicio del jury de enjuiciamiento. La decisión de hoy podría determinar si la magistrada enfrenta un juicio disciplinario completo o si el proceso se ve archivado por vicios formales.

Implicancias y Expectativas

La resolución de esta audiencia de admisibilidad no solo afecta el futuro profesional de Julieta Makintach, sino que también podría tener ramificaciones en la reapertura o revisión del caso Maradona. Expertos en derecho procesal consultados destacan que las apelaciones de la defensa son «técnicamente sólidas» y podrían obligar a una reestructuración del jurado, prolongando el proceso por meses.

Mientras tanto, el entorno judicial bonaerense observa con atención este desarrollo, que resalta las tensiones entre la accountability de los magistrados y las garantías procesales en causas de alto perfil. Se espera que al cierre de la audiencia, el jurado emita un pronunciamiento preliminar sobre la continuidad del enjuiciamiento.

Los familiares de Maradona y el público en general aguardan con expectativa, recordando que la búsqueda de justicia por la muerte del astro del fútbol sigue marcada por controversias y demoras. Este martes podría ser un paso decisivo hacia la clarificación de responsabilidades en uno de los capítulos más polémicos de la historia judicial argentina reciente.