Causa Ciccone: prorrogan por diez días el inicio del juicio oral contra Boudou
Publicado: 27-06-2017
El Tribunal Oral Federal N° 4 de la Capital Federal permitió una última prórroga de diez días antes de fijar la fecha para el juicio oral y público contra el ex vicepresidente Amado Boudou y otros cinco procesados por el caso Ciccone.
La postergación se produce por pedido «excepcional y extraordinario» del fiscal general Marcelo Colombo; de la Oficina Anticorrupción y de la defensa de Nicolás Ciccone, uno de los procesados, para que las partes comparezcan y ofrezcan nuevas pruebas o interpongan recusaciones, si lo consideran pertinente, teniendo en cuenta las actuaciones y documentación de la causa.
El Tribunal integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y María Gabriela López Iñiguez dispuso también la habilitación de la feria judicial e impuso que la prórroga vencerá transcurridas las dos primeras horas del primer día del receso, el lunes 17 de julio.
«Corresponde mencionar que se habrá de hacer lugar a la solicitud efectuada, por lo cual se concederá a las partes una ULTIMA PRÓRROGA del plazo conferido en los términos señalados -toda vez que el mismo resulta común- y por el lapso de DIEZ DÍAS, ello teniendo en cuenta que el plazo primigenio de diez días ya ha sido prorrogado, en consideración de las circunstancias que nuevamente se invocan, por lo cual el Tribunal entiende que el lapso total que en definitiva se ha otorgado resulta suficiente a efectos de que las partes efectúen las presentaciones que sea menester», apuntó el Tribunal Oral Federal Nº 4 en su resolución.
El 24 de mayo último, el juez federal Ariel Lijo cerró la etapa de instrucción de la causa en la que Boudou está acusa de «cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública» y la elevó a juicio oral.
Además del ex vicepresidente, están procesados y camino al juicio oral el socio y amigo de Boudou, José María Núñez Carmona; el ex dueño de The Old Fund, Alejandro Vandenbroele; el fundador de Ciccone Calcográfica, Nicolás Tadeo Ciccone; el ex funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner y el del Ministerio de Economía César Guido Forcieri.
La causa se inició en 2012, a partir de la investigación de oficio que inició el fiscal Carlos Rívolo, después apartado del caso, por una nota del periodista Nicolás Wiñazki. En el trascurso de la investigación, se descubrió una maniobra por la que Boudou intercedió ante la AFIP para que le levante la quiebra a la ex Ciccone Calcográfica, por una deuda fiscal, y para que la empresa consiguiera contratos del Estado para imprimir billetes y documentos públicos.