Martes 08 de Julio de 2025

Causa Maldonado: Lleral negó la existencia del «testigo E» oficialmente. ¿Hay testimonios encontrados reales?

Publicado: 24-10-2017

El juez federal de Rawson Gustavo Lleral, quien investiga la muerte de Santiago Maldonado, negó hoy la existencia del denominado “testigo E” al asegurar que “nunca declaró ante sede judicial”.

”El testigo E no existe en el expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto conmigo ni con nadie de este juzgado. Desconozco quién es el testigo E. Pudo haber declarado extrajudicialmente, como tantas personas que hablan tantas cosas de las cuales no sabemos si es verdad o mentira”, señaló el magistrado en declaraciones a la prensa

En tanto, Lleral aclaró que fue él quien tomó la decisión de rastrillar la zona donde fue hallado el cuerpo del joven la semana pasada. ?“Nunca existió un llamado ni de la comunidad mapuche, ni de la comunidad de Esquel, ni de la comunidad argentina que brindara un dato certero en esta causa. Si hubiese existido ese llamado no hubiese puesto en riesgo a los bomberos voluntarios que hacen de corazón ese trabajo, ni los hubiera sometido a un viaje extenso desde distintas partes del país con sus perros. Tampoco hubiese expuesto a los 16 buzos a hacer semejante tarea”, advirtió hoy el juez.

Entre otras cosas, el magistrado explicó que hubo “casi 400 llamados en toda la causa”, pero que “ninguno de esos, ni nadie, aportó un dato certero que pudiera indicar dónde estaba Santiago Andrés Maldonado”.

Pero de acuerdo a un testimonio, que vierten los diarios Clarín y La Nación,el testigo sería un joven que dijo haber visto cómo efectivos de Gendarmería Nacional atrapaban y de inmediato se llevaban a Maldonado en un camión el 1 de agosto. Luego se arrepintió de sus dichos y sacó de la escena a la fuerza Esos dichos están en el documento que organizaciones de Derechos Humanos enviaron al exterior, con el argumento de que se trataba de una Desaparición Forzada. Ese documento fue enviado por la Cancillería al juzgado de Lleral en Esquel

En ese informe se consignan testimonios de diferentes testigos que declararon primero ante organizaciones de DD.HH. Se los identificó, a los testigos, por letras. El quinto, es el “testimonio E”, el “más importante” según se destaca en el mismo documento.

El 22 de septiembre pasado, abogados de la APDH y la ONG Naturaleza de Derechos enviaron un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en el cual es incluido el “Testimonio E” como el relato más importante del caso Maldonado.

No está claro por qué los abogados no insistieron ante la Justicia Federal desde entonces para incluir en el expediente un testimonio que apuntaba de modo directo a Gendarmería Nacional

“Nos señala que el 1 de agosto de 2017, al momento que la Gendarmería Nacional ingresó con Santiago, deciden cruzarlo, pero a esa altura del río, tenía una parte profunda, donde la única manera para cruzarlo era a través de un nado de metros. Según el Testimonio E Santiago no sabía nadar, entonces trata de tomarlo para ayudarlo a cruzar el río. Mientras eso sucedía los gendarmes efectuaban disparos contra ellos. La acción de cruzar el río se dificultaba bastante, entonces Santiago le dice al Testimonio E, “siga ud peñi, no puedo más, yo me vuelvo”. Entonces ahí el Testimonio E lo suelta. Así Santiago vuelve a la ribera del río y trata de meterse en un arbusto. El Testimonio E refiere que Santiago se encontraba totalmente mojado. La temperatura era muy baja y el agua del río extremadamente fría. Asevera que nunca llegó a cruzar el río”, relatan en el informe.

Y agrega: “La situación del cruce del río es observada por una decena de Gendarmes que se encontraban sobre el alto de la barranca. Tres de ellos bajan hasta el arbusto donde estaba Santiago gritando “acá tenemos a uno”, a su vez, el Testimonio E escuchó un escopetazo. El Testimonio E señala que esos tres gendarmes lo arrastran con golpes hasta lo alto de la barranca donde se encontraba el resto de los gendarmes. Asevera que lo suben a una Unimog. Esa fue la última vez que lo vio a Santiago”.