Miercoles 23 de Julio de 2025

Causa Maldonado: La familia de Santiago pidió la nulidad de la declaración del «Testigo E»

Publicado: 21-12-2017

La abogada de la familia de Santiago Maldonado, Verónica Heredia, denunció que le solicitó al juez federal Gustavo Lleral la suspensión de la declaración del «Testigo E» por irregularidades en el procedimiento, pero que el planteo nunca fue contestado.

Lucas Pilquiman, de 19 años, hasta ahora conocido como el «Testigo E», declaró el martes ante el magistrado que investiga la muerte de Santiago, por primera vez luego de 141 días del hecho. La familia de Maldonado no pudo estar presente en esa audiencia. El joven declaró a las 9 de la mañana en el juzgado de Paz de Epuyen, provincia de Chubut, pero el juez Lleral le habría notificado a la abogada de Sergio Maldonado sólo diez horas antes de esa audiencia.

La familia del joven publicó en su página oficial el mensaje que la letrada le envió al magistrado. «Buen dia Dr. Me he notificado de la audiencia de Lucas Naiman Pilquiman para las 9 hs. Le suplico que la suspendan hasta mañana a fin de poder estar presente en la misma. El testimonio de Lucas es vital para la familia Maldonado para saber la verdad”, decía. Sin embargo, se hizo de todas formas sin ellos en el lugar. Y le recordaron al juez: «También pidió la suspensión de la declaración testimonial la fiscalía actuante».

La testimonial de Pilquiman fue clave porque exculpó a Gendarmería. El joven, según publicó La Nación, declaró: «Sé nadar, pero me hundía porque tenía un buzo y una campera. Me las saqué para no ahogarme. Y le grité a Santiago: ‘¡Vamos peñi, vamos!’. Me di vuelta y vi que el agua le llega al pecho a Santiago, que me decía: ‘¡No puedo Peñi, no puedo!’. Dejé que me llevara la corriente y llegué al otro lado. Ahí vi a Santiago agachado escondido entre los sauces. Pude ver gendarmes en la barranca tirando con escopetas de bala 9 milímetros y piedrazos, peroabajo en el agua estaba solo Santiago. Ahí ya no lo vi más».

El joven, cuando sólo era el «Testigo E», había responsabilizado en septiembre a la fuerza de seguridad por la hasta entonces desaparición forzada del tatuador. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una declaración extraoficial de esta persona: «Cuando Gendarmería ingresó a la Pu Lof, el ‘testigo E’ corrió hacia el río, decidió cruzarlo y trató de ayudar a Santiago porque no sabía nadar. Los gendarmes les dispararon. Santiago le dijo a ‘E’: ‘Siga usted, peñi, yo me vuelvo. No puedo más’.

E’lo soltó. Santiago volvió a la ribera y trató de ocultarse en un arbusto. Tres gendarmes bajaron hasta allí gritando ‘acá tenemos a uno’. ‘E’ escuchó un escopetazo. Los tres gendarmes golpearon y arrastraron a Santiago hasta el alto de la barranca y lo subieron a una Unimog. Esa fue la última vez que ‘E’ vio a Santiago».