Causa Nisman: Procesaron a Diego Lagomarsino como partícipe necesario del homicidio del fiscal
Publicado: 26-12-2017
El juez federal Julián Ercolini procesó al técnico informático Diego Lagomarsino en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman. «Es considerado partícipe necesario del delito de homicidio simple agravado por el uso de armas»
El técnico informático fue embargado por 15 millones de pesos e inmovilizarán sus cuentas bancarias con excepción del sueldo. Además, deberá continuar con la tobillera electrónica, no puede alejarse de su casa por más de 24 horas y tiene prohibida la salida del país.
Además, se modificó la calificación para los custodios del entonces fiscal de la UFI AMIA que, además de haber cometido incumplimiento a los deberes de funcionario público, fueron hallados «encubridores» del asesinato. También se procesó a Lagomarsino por la tenencia «ilegítima» del arma Bersa calibre 22 que entregó al ex fiscal y de donde salió el disparo que lo mató.
La justicia determinó que Diego Lagomarsino dejó de ser «facilitador» del arma con la que, según la junta interdisciplinaria de Gendarmería, fue «asesinado Alberto Nisman», para ser una «pieza clave» en el hecho investigado. ?Entregó el arma calibre 22 con «pleno conocimiento de lo que ocurriría»; es decir, la muerte del entonces fiscal, lo que ocurriría el 18 de enero de 2015. Por ello, el juez Ercolini lo encontró responsable del delito y lo procesó sin prisión preventiva.
Algo quedó descartado para la Justicia y es que el técnico informático no fue el autor material del homicidio de Nisman. No se pudo acreditar su intervención en el momento en el que se consumó el asesinato. Los responsables del hecho son aún «autores desconocidos».
Lagomarsino prestó una colaboración trascendental, ya que fue quien llevó la pistola “Bersa” que posteriormente se usó para «cometer el homicidio», desechando la hipótesis inicial del expediente donde se habló de una «muerte dudosa».
Para el juez Ercolini no hay dudas de que Lagomarsino fue parte del plan que se pergeñó para terminar con la vida de Nisman. Dedicó en su extensa resolución a repasar minuto a minuto cómo fue el movimiento en el departamento del ex fiscal el sábado 17 de enero, el último día que se lo vio con vida. Quien más ingresos tuvo fue el técnico informático, y la última vez que fue al departamento lo hizo con el arma Bersa.
Por otro lado, el técnico informático -según la justicia-, colaboró en la etapa preparatoria del asesinato de quien fuera fiscal de AMIA, esto es, antes del comienzo de ejecución. Al analizar este escenario, se tuvo en cuenta que dentro del «plan criminal» era necesario que en el departamento de Nisman haya «una arma amiga» que permita «simular la escena de un suicidio»
Tanto el fiscal como el juez Ercolini avalaron el informe de Gendarmería que concluyó que la muerte del ex fiscal de UFI AMIA, se trató de un homicidio, «ocurrido en el interior del baño y en el que participaron dos victimarios, uno de ellos manipuló el arma, mientras que el restante lo asistió y manipuló el cuerpo de la víctima». Todo habría ocurrido a las 2.46 del domingo 18 de enero de 2015.
F: CIJ – Clarín – La Nación