Causa obra pública: el juez Ercolini encontró hoy u$s 90.000 en una caja de seguridad de Julio De Vido
Publicado: 29-11-2017
La justicia federal encontró 90.000 dólares en una caja de seguridad del detenido ex ministro de Planificación Julio De Vido, durante un allanamiento realizado en el marco de la causa en la que se investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en favor de empresarios «amigos» durante el kirchnerismo.
Los dólares fueron encontrados por la Gendarmería en una de las cajas de seguridad de Julio De Vido del Banco Patagonia sucursal Río Gallegos, donde también estaba su título de arquitecto, durante un operativo ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Este miércoles, Alessandra Minnicelli, esposa de De Vido, reclamará rápidamente que se los devuelvan, aduciendo que son de ella
A pedido de los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques el juez también ordenó abrir las cajas de seguridad del detenido ex secretario de Obras Públicas José López y del ex funcionario de Planificación Carlos Santiago Kirchner. La caja de López, detenido hace más de un año cuando intentaba esconder 9 millones de dólares en bolsos en un convento, estaba vacía, mientras que en la del primo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner se encontraron bandas elásticas y un sobre de una empresa constructora investigada en la causa
El juez Ercolini adoptó además, una serie de medidas tendientes a ejecutar los embargos que ya habían sido dispuestos en el marco del expediente en el que la ex presidenta Cristina Kirchner fue procesada como jefa de una «asociación ilícita» que direccionó desde el Estado las concesiones de obra pública en favor de empresas del empresario detenido Lázaro Báez.
Entre los bienes embargados figuran los 25 inmuebles cedidos a los hijos de la ex presidenta en el marco de la sucesión de los bienes de Kirchner que luego se convirtió en el condominio Máximo y Florencia Kirchner. El juez también ejecutó las medidas dispuestas a embargar el dinero de las cuentas cuentas bancarias de los imputados en el caso, un automóvil Honda CRV y acciones de las empresas Los Sauces y Hotesur, cedidos a Máximo y Florencia Kirchner.
Para ejecutar los embargos de esos bienes, Ercolini cursó oficios a los registros de la Propiedad Inmueble, al Banco Central y automotor en los que notificó que no pueden ser vendidos. Según se dispuso en el expediente, se hará un inventario del contenido de las cajas, que ya estaban fajadas, y el dinero o los valores encontrados quedarán afectados al embargo. Además el juez ordenó ejecutar el embargo sobre 81 inmuebles y porcentajes de inmuebles, cuatro automóviles y acciones de las empresas Austral Construcciones, Kank y Costilla, entre otras, del detenido Báez.
En relación a De Vido, el juez, además de ordenar la apertura de cajas de seguridad a su nombre, dispuso el embargo del 50% de un inmueble y dos automóviles. Al ex secretario de Obras Públicas le trabó embargo sobre siete inmuebles -cinco de ellos en Santa Cruz y dos en Tucumán-, un vehículo y una embarcación. En el caso de Carlos Kirchner, que era subsecretario de Coordinación de Obra Pública de Planificación, se ejecutó el embargo sobre ocho propiedades, una lancha, siete vehículos y diez «productos bancarios»
F: Los Andes