Causa Time Warp: Desplazaron al fiscal federal Delgado
Publicado: 27-03-2017

El fiscal Federico Delgado, que había acusado a Víctor Stinfale de promover el consumo de éxtasis para impulsar lo que en sus palabras fue “el negocio del agua”, fue apartado de la causa y, a un año de las muerte de los jóvenes, se aleja la posibilidad de un juicio oral.
La resolución de la Sala II de la Cámara Federal en lo Criminal y Correccional, que había ordenado la liberación de Stinfale del arresto preventivo que le impuso el juez Sebastián Casanello, da un paso más atrás y deja un precedente peligroso: el desplazamiento de un fiscal que no fue acusado ni por el juez ni por sus colegas de parcialidad manifiesta, sino y sólo por la defensa de uno de los imputados.
Según la resolución de los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun, el fiscal mostró «el desinterés por el descubrimiento de la verdad objetiva que, a esta altura, su inflexible posición evidencia, su incapacidad para ajustarse al trámite del expediente y a las decisiones de la jurisdicción -a punto tal de pretender inaugurar etapas cuya apertura la ley pone en cabeza del Juez-, su indiferencia frente a la postura de las otras partes del proceso» .
Delgado entendió que los organizadores habían preparado el ambiente para que se vendiera droga y los chicos consumieran el agua Block, que era la única que se vendía en el predio.
Luego del fallo, empezaron los planteos de las defensas -lideradas por Mariano Cuneo Libarona, Fernando Burlando y Matías Morla- que dilataron el proceso.. El 20 de septiembre se dispusieron 17 declaraciones testimoniales, pero las quejas siguieron y en diciembre se citaron a otros 32 testigos. Lo mismo ocurrió días atrás y se dispusieron otras 13 declaraciones testimoniales, que terminarán el 31 de marzo.
Uno de los párrafos salientes del escrito de los camaristas, señala que Delgado se apresuró al pedir el juicio oral para todos los imputados.»En un lapso de tiempo que es casi un récord para el sistema judicial de la República Argentina, estamos abriendo el camino para que un segmento importante de la tragedia derivada de la “Time Warp” arribe a la etapa de juicio oral y público», sostuvo la resolución de la Cámara Federal