Ciudad: no habrá boleta electrónica en las próximas elecciones
Publicado: 09-06-2017
Se volverá a votar con las tradicionales boletas de papel en la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de que el territorio porteño ya había avanzado hacia el voto electrónico, la Legislatura decidió que se adoptará el sistema anterior, tanto en las PASO como en los comicios de octubre de este año
Se aprobó una ley que suspende la boleta electónica en la Capital Federal para ambas instancias electorales. La razón se fundamenta en un decreto que el jefe de Gobierno porteño había emitido en marzo.
El número uno del PRO en la Ciudad estableció que la Ciudad realizará las elecciones primarias y generales en forma simultánea con las nacionales, con las mismas autoridades de comicios y de escrutinio. Por lo tanto, se debió adoptar el sistema de boleta en papel que se utiliza en el resto del país.
El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, el diputado del PRO, Clodomiro Risau, explicó la decisión de la Legislatura porteña: «Si bien yo también considero que votar en papel es un retroceso, nosotros inexorablemente teníamos que obedecer a la ley nacional, por una cuestión de jerarquía jurídica».
La Legislatura aprobó con 51 votos afirmativos y 4 abstenciones el proyecto de ley impulsado por Rodríguez Larreta, mediante el cual se suspende la forma de sufragio con boleta electrónica, como sí había ocurrido en los comicios porteños de 2015.
La propuesta fue acompañada por el PRO, el FpV, el Bloque Peronista, Suma+, la CC-ARI y PSA; mientras que el FIT, AyL y Bien Común se abstuvieron. En los fundamentos de la iniciativa, se indica que la medida contempla la «simultaneidad de elecciones de diferentes niveles de gobierno» por lo que se busca «no complejizar el acto de sufragio».